Estrategias Esenciales para la Imagen Corporativa y Comunicación Empresarial

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Imagen de Marca y su Influencia en el Mercado

Influencia del Marketing en la Imagen Empresarial

El marketing interviene en todos los niveles del mercado, siendo fundamental para la imagen de la empresa. Debe estar alineado con principios de ecología, sostenibilidad y tecnología, transmitiendo fielmente los valores y la esencia de la marca.

Definición de Marca según la Ley 17/2001 (Artículo 4)

Según el Artículo 4 de la Ley 17/2001, se entiende por marca todo signo susceptible de presentación gráfica que sirva para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de los de otras.

Sensaciones que el Logo de una Marca Debe Producir

El logo de una marca debe producir una imagen mental en el cliente que le permita reconocerla fácilmente, generando una conexión y recordación instantánea.

Importancia del Marketing en el Sector de la Automoción

Influir en la percepción que los clientes tienen sobre una empresa es uno de los principales objetivos de las organizaciones dedicadas al marketing en el sector automotriz. Una estrategia de marketing efectiva puede moldear la visión del consumidor y fortalecer la posición de la marca en el mercado.

Elementos Transmisores de la Imagen de la Empresa

Aspectos Visuales Clave para la Imagen Empresarial

Cinco aspectos visuales que son transmisores directos de la imagen de una empresa son:

  • Marca: El nombre y la identidad general.
  • Logotipo: La representación gráfica distintiva.
  • Colores Corporativos: La paleta de colores que identifica a la empresa.
  • Texturas: Elementos táctiles o visuales que evocan sensaciones.
  • Vestuario: La indumentaria del personal, que refleja profesionalismo y coherencia.

Aspectos Conceptuales: La Esencia de la Imagen Empresarial

Los aspectos conceptuales, dentro de los elementos transmisores de la imagen de la empresa, se refieren a las ideas, principios, cultura, valores, eficacia, eficiencia y excelencia que definen la organización. Son la base filosófica sobre la que se construye la percepción de la marca.

Aspectos Comunicativos: Influencia en la Percepción del Cliente

Los aspectos comunicativos son elementos que pueden influir y modificar la imagen de la empresa a los ojos de los clientes, tanto de forma positiva como negativa.

Aspectos Comunicativos de Tipo Positivo

Cinco aspectos comunicativos de tipo positivo incluyen:

  • Contacto Físico: Un apretón de manos firme y cordial.
  • Posición Corporal Correcta: Una postura erguida y abierta.
  • Piernas Relajadas: Transmiten comodidad y confianza.
  • Gestos Faciales: Expresiones que denotan interés y empatía.
  • Sonrisa: Un gesto universal de bienvenida y amabilidad.

Aspectos Lingüísticos: El Poder de la Palabra

Los aspectos lingüísticos son aquellos que se tienen en cuenta a la hora de hablar y en el lenguaje utilizado en la interacción con los clientes y el público en general.

Aspectos Lingüísticos Negativos a Evitar

Cinco aspectos lingüísticos negativos que pueden dañar la imagen son:

  • Silencio Prolongado: Puede generar incomodidad o falta de interés.
  • Tono Monótono: Denota aburrimiento o desinterés.
  • Uso de Expresiones Malsonantes: Perjudica la profesionalidad y el respeto.
  • Hablar Mal de una Empresa: Refleja falta de ética y profesionalismo.
  • Uso de Vocabulario Demasiado Técnico: Dificulta la comprensión y la conexión con el cliente.

Aspectos Lingüísticos Positivos y su Razón

Tres aspectos lingüísticos positivos y la razón de su efectividad:

  1. Demostrar Interés y Colaborar: El cliente se siente valorado y mejor atendido, lo que fomenta la confianza.
  2. Vocabulario Correcto y Accesible: Facilita que el cliente entienda todo lo que se dice, evitando confusiones y mejorando la comunicación.
  3. Corregir al Cliente si se Equivoca (con tacto): El cliente percibe que se le está prestando atención y que se busca su beneficio, lo que refuerza la credibilidad y el profesionalismo.

Estructura Organizacional: El Organigrama

Definición de Organigrama

Un organigrama es la representación gráfica de la estructura organizacional de una empresa. Indica de forma esquemática las relaciones jerárquicas y funcionales que guardan entre sí los diferentes departamentos y puestos de trabajo.

Tipos de Organigrama

Existen diversos tipos de organigramas, entre los que se incluyen:

  • Verticales
  • Horizontales
  • Escaleras
  • Mixtos
  • Tabulares
  • De Bloque
  • Circulares

Entradas relacionadas: