Estrategias Esenciales para la Implementación y Restauración de Copias de Seguridad
Clasificado en Informática
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,72 KB
Fundamentos de las Copias de Seguridad
La información de los archivos almacenados en el disco duro puede sufrir deterioros debido a diversas causas. Disponer de copias de seguridad es la única forma fiable de recuperar lo perdido, por lo que deben realizarse con cierta periodicidad.
Causas Comunes de Pérdida de Datos
- Eliminación por error de un archivo.
 - Sobreescritura accidental de un archivo.
 - Deterioro de la integridad de un archivo que impide su lectura.
 - Fallo físico del disco duro.
 - Robo, pérdida o ataque por un virus informático.
 
Implementación de Copias de Seguridad
Sea cual sea la causa de la pérdida de datos, la única forma de recuperar lo perdido es disponer de copias de seguridad. Windows posee un programa llamado Copia de seguridad que se encuentra, en caso de estar instalado, en Inicio - Programas - Accesorios - Herramientas del Sistema.
Pasos para Realizar una Copia de Seguridad
- Seleccionar las carpetas y los archivos de los que se quiere obtener la copia.
 - Indicar dónde se va a realizar la copia (generalmente con extensión 
.bkfen sistemas antiguos). - Elegir el tipo de copia que se va a realizar (opción disponible desde el botón Avanzadas).
 
Tipos de Copias de Seguridad
La estrategia de copia de seguridad se define por el tipo de copia que se realiza, afectando tanto al tiempo de ejecución como al proceso de restauración.
Copia Completa
Se copian todos los archivos seleccionados, independientemente de si han sido modificados o no.
Copia Diferencial
Requiere que previamente se haya realizado una copia completa. Copia todos los archivos nuevos y modificados desde la última copia completa realizada.
Copia Incremental
Simplemente actualiza los archivos sobre una copia ya realizada, copiando solo aquellos archivos que han cambiado desde la última copia (ya sea completa o incremental).
Consideraciones de Permisos y Programación
Si no se está en una sesión de administrador (en entornos como Windows XP o Win2003), el sistema solicitará el nombre de usuario y la contraseña de un administrador para realizar la copia de seguridad. En caso de no tener credenciales de administrador, solo se podrán copiar los archivos propios del usuario.
Opciones Avanzadas de Backup
En la pantalla inicial del programa de copia de seguridad, se puede elegir (en el menú Trabajo) guardar selecciones en el caso de que se quiera repetir la misma copia de seguridad varias veces. Otra opción fundamental es programar la tarea, de forma que se realicen copias periódicas de la información almacenada en el ordenador.
Restauración de Copias de Seguridad
El proceso de restauración varía significativamente dependiendo del tipo de copia que se haya realizado:
- Copia Completa: Solo se necesita restaurar el archivo de copia de seguridad completa.
 - Copia Diferencial: Primero se restaura la copia completa y luego la última copia diferencial.
 - Copias Incrementales: Se restaura en primer lugar la copia completa y luego se restaura cada una de las copias incrementales, empezando por la más antigua y terminando con la más reciente.
 
Proceso para Restaurar una Copia de Seguridad
- Ejecutar el programa con la opción Restaurar.
 - Seleccionar el archivo que se quiere restaurar y las carpetas/archivos específicos, si hubiera varias opciones.
 - Seleccionar la ubicación en la que van a estar los archivos restaurados.
 - Pulsar el botón Iniciar.