Estrategias Esenciales del Marketing Mix: Producto, Precio y Promoción
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
El Marketing Mix y la Elaboración de Estrategias Clave
El marketing mix, también conocido como las "4 P's" (Producto, Precio, Plaza/Distribución y Promoción), es un conjunto de herramientas tácticas de marketing controlables que una empresa combina para producir la respuesta deseada en el mercado objetivo. A continuación, se detallan las decisiones estratégicas fundamentales asociadas a cada una de estas variables.
Decisiones Estratégicas sobre Productos
El producto es cualquier bien, servicio o idea que se ofrece al mercado, siendo el medio fundamental para satisfacer las necesidades del consumidor.
- Cartera de Productos: Conjunto de productos que una empresa ofrece, incluyendo su número y diversidad.
- Diferenciación del Producto: Determinación de las características distintivas que hacen que un producto sea único y superior a los de la competencia.
- Marcas, Modelos y Envases: Elementos clave que permiten identificar y diferenciar el producto en el mercado.
- Desarrollo de Servicios Relacionados: Incluye la instalación del producto, el asesoramiento al cliente, el servicio postventa, entre otros.
- Ciclo de Vida del Producto: Estudio de las fases por las que transcurre la vida de un producto (introducción, crecimiento, madurez y declive), fundamental para la toma de decisiones.
- Modificación y Eliminación de Productos Actuales: Posibles ajustes o retiradas de productos en función de su ciclo de vida, los cambios en el mercado y el rendimiento.
- Planificación de Nuevos Productos: Adaptación sistemática de la oferta de productos para acoplarse a los cambios del entorno y mantener la ventaja competitiva.
Decisiones Estratégicas sobre Precios
El precio es el valor monetario, el tiempo, las molestias y el esfuerzo necesarios para obtener un bien o servicio. Es un instrumento de marketing con impacto a corto plazo.
- Costes, Márgenes y Descuentos: Implica el análisis de los costes de comercialización, los márgenes de beneficio deseados y la aplicación de descuentos.
- Fijación de Precios a un Solo Producto: El precio de un producto puede fijarse considerando su coste de producción, los precios de la competencia y la sensibilidad de la demanda.
- Fijación de Precios a una Línea de Productos: Es crucial considerar la repercusión de la modificación del precio de un producto en la demanda de los demás productos de la misma línea.
Decisiones Estratégicas sobre Promoción
La promoción de un producto es el conjunto de actividades que buscan comunicar los beneficios que este reporta y persuadir al consumidor para que lo adquiera.
- Venta Personal: Conjunto de comerciales con los que cuenta la empresa, dedicados a vender de manera directa. Es un medio valioso para recibir información sobre la aceptación de los productos.
- Publicidad: Estrategia utilizada para dar a conocer o potenciar un producto o marca, especialmente cuando es nuevo.
- Relaciones Públicas: Incluyen actividades como el patrocinio, la donación de dinero o bienes a actividades culturales, deportivas o sociales, buscando mejorar la imagen de la empresa.
- Promoción de Ventas: Serie de acciones diseñadas para aumentar las ventas a corto plazo, dirigidas tanto a consumidores finales como a distribuidores.
- Marketing Directo: Estrategias de comunicación personalizadas que buscan una respuesta directa del consumidor, como el email marketing o el telemarketing.