Estrategias de Evolución de Software: Propósito, Características y Alcance

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

A continuación, se presenta un cuadro comparativo que explica el propósito, las características y el alcance de cada una de las estrategias de evolución de software:

Estrategias de Evolución

  1. Desechar completamente el sistema: Esta opción debe elegirse cuando el sistema no vaya a realizar una aportación efectiva a los procesos empresariales. Por lo general, esto ocurre cuando los procesos empresariales cambiaron desde la instalación del sistema y ya no se apoyan más en el sistema heredado. Esta estrategia es adecuada para aquellos sistemas que tienen una baja calidad y un bajo valor empresarial, debido a que el mantenimiento será costoso y el resultado para la empresa es pequeño.
  2. Dejar sin cambios el sistema y continuar el mantenimiento regular: Esta opción debe elegirse cuando el sistema todavía se requiera, pero sea bastante estable y los usuarios del sistema hagan relativamente pocas peticiones de cambio. Es una estrategia para aquellos sistemas de alta calidad y bajo valor empresarial que aportan poco a la empresa, pero cuyo mantenimiento quizás no sea muy costoso, siempre y cuando no se requieran cambios costosos y el hardware del sistema siga en uso. De otra manera, el software podría desecharse. También sirve como estrategia para aquellos sistemas de alta calidad y alto valor empresarial. Su alta calidad significa que no se tiene que invertir en transformación o sustitución del sistema.
  3. Someter el sistema a reingeniería para mejorar su mantenibilidad: Esta opción debe elegirse cuando la calidad del sistema se haya degradado por el cambio y todavía se propone un nuevo cambio al sistema. Este proceso podría incluir el desarrollo de nuevos componentes de interfaz, de modo que el sistema original logre trabajar con otros sistemas más recientes. Es una estrategia para aquellos sistemas de baja calidad y alto valor empresarial. Debido a que no se pueden desechar, deben someterse a reingeniería para mejorar su calidad.
  4. Sustituir todo o parte del sistema con un nuevo sistema: Esta opción tiene que elegirse cuando factores como hardware nuevo signifiquen que el viejo sistema no pueda continuar en operación o donde sistemas comerciales permitirían al nuevo sistema desarrollarse a un costo razonable. En muchos casos se adopta una estrategia de sustitución evolutiva.

Entradas relacionadas: