Estrategias de Expansión Internacional: Beneficios, Desafíos y Gestión Cultural

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Expatriación y Gestión Internacional del Talento

BENEFICIOS: Experiencia de desarrollo personal y de vida, mejora de la calidad de vida, desarrollo profesional, reducción de costos de vida, riqueza financiera, clima favorable, esfuerzo físico.

DESVENTAJAS: Incapacidad de adaptación, choques culturales, entorno desfavorable, dificultades lingüísticas, ser blanco de robo, objeto de negocios turbios.

Enfoques de Dotación de Personal

  • Etnocéntrico: Basado en la cultura del país de origen.
  • Policéntrico: Adaptado a la cultura del país anfitrión.
  • Geocéntrico: Busca el mejor talento sin importar la nacionalidad.

Etapas de la Expatriación

1. Selección

Seleccionar candidatos con potencial, habilidades específicas, voluntad de asignación internacional, experiencia en asignaciones internacionales y habilidad de adaptación cultural.

Instrumentos: Evaluación objetiva y entrevista profesional. Búsqueda: Habilidades técnicas (mentalidad global e ingenio) y liderazgo.

2. Preparación

Preparación previa (proporcionar información específica sobre el país de destino al expatriado y sensibilidad cultural) y desarrollo sostenible (mentorías, asesorías y reuniones virtuales).

3. Remuneración

Salario base + Prima de movilidad (5%) + Diferencial de impuestos + Beneficios complementarios + Complemento por costo de vida + Prima de vivienda + Prima de peligro + Subsidio para el cónyuge.

Objetivo: Balance general donde el expatriado tenga el mismo nivel de vida que en el país de origen, sin importar el destino. Otros métodos basados en: país de origen, país de destino, sede central y mercado global.

4. Repatriación

  1. Asignación Profesional: Una principal causa de frustración es la dificultad de encontrar un trabajo acorde al regreso en la empresa.
  2. Adaptación Personal: Es un reto para el repatriado reajustarse a su nivel de vida en el país de origen.
  3. Cambios de Remuneración y Nivel de Vida: Muchos expatriados gozan de grandes beneficios y el regresar a una remuneración razonable pero con menos beneficios puede ser desmoralizante.

Filiales Internacionales

Filial: Es una unidad de la empresa multinacional que agrupa actividades generadoras de valor en el extranjero. (Más del 50% de la matriz, personalidad jurídica propia, se rige por la legislación del país de destino).

¿Por qué? Nuevos mercados, diversificar ganancias, menores impuestos fiscales.

Dependencia: Control absoluto, control limitado, total independencia de gestión.

  • Filial de Ventas: Actividades de comercialización y servicio postventa, distribución más ágil, mejor política de precios y márgenes, sociedad independiente con relación cercana al cliente.
  • Filial Local: Actúa como una empresa local, dirigida por profesionales locales, total autonomía del mercado local, producto diferenciado, compra y venta local.
  • Filial Ejecutora: Elabora una estrecha gama de productos para exportación, poca autonomía, la matriz elige la producción, no tiene vínculos con el mercado local.
  • Filial Cualificada: Realiza actividades de elevada relevancia estratégica, capacidad de iniciativa estratégica, variedad de perfiles, experta en tecnología clave y afín a todos.

Cultura y Diversidad en la Empresa Internacional

Cultura: Debido a que existe similitud básica entre las personas, es causa y efecto de las fronteras.

Diversidad Cultural: Reto que supone gestionar una plantilla de personas provenientes de distintas culturas, que se rigen por factores diferentes.

Choque Cultural: Siempre en mayor o menor medida cuando concurren en el mismo espacio empleados de diferentes culturas.

Cambios Culturales

  • Por Elección: Mediante una situación ante reacciones sociales o económicas que presentan nuevas alternativas a la persona.
  • Por Imposición: Supone un cambio forzado y la introducción de elementos culturales del país invasor, resultando en una cultura subyugada.

Principales Prácticas de Comportamiento

  1. Estratificación Social
  2. Motivación Laboral
  3. Preferencias Relacionales
  4. Comportamiento Relacionado con el Riesgo

Conseguir Ajuste Cultural: Dependerá del grado de diferencia cultural, adaptación de la sociedad anfitriona, orientación general de la administración involucrada y capacidad de las personas para adaptarse a la cultura extranjera.

Entradas relacionadas: