Estrategias de Exposición de Productos en el Lineal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

1. El lineal

El lineal es la superficie de exposición de un producto dentro de la sala de ventas. Comprende tanto la superficie de exposición del mobiliario como el escaparate.

Funciones:

  • Presentar el producto para la venta.
  • Atraer a los clientes.
  • Provocar la compra de los productos.
  • Fidelizar al cliente al establecimiento.

Principios de reparto

Debe tratarse entre los productos, teniendo en cuenta estos dos principios: introducir un nuevo producto en el lineal o aumentar el lineal de un producto supone reducir la superficie de exposición de otro producto y existe una relación directa entre las ventas de un producto y la superficie de exposición asignada al mismo.

Tipos de lineal

  • Lineal al suelo: longitud que presenta un elemento de exposición medida a ras del suelo (lo que mide de un lado a otro).
  • Lineal desarrollado: longitud de exposición total del producto, independientemente del nivel en el que se produzca (lo que es todo).

1.1. Facing de un producto

Cada una de las caras de exposición del producto. Se suele asignar una medida mínima de 20 centímetros de facing para que un cliente pueda verlo con claridad.

2. Zonas y niveles del lineal

  • Nivel de ojos: está situado al nivel de los ojos del cliente, a una altura de 1,20 a 1,70 m.
  • Nivel de las manos: se sitúa entre los 80 y 120 cm, aquel en el que resulta más cómodo coger los productos.

Se considera que cada uno de los niveles tiene distinto poder vendedor, por lo que se colocan según estas reglas:

  • Nivel de los ojos y de las manos: productos con más atracción o que tienen mayor beneficio.
  • Nivel del suelo: se colocan los productos más voluminosos, pesados y de primera necesidad.

2.1. Variaciones de nivel (MOVIL)


3. Implantación de los productos en el lineal

Para llevar a cabo la asignación de un lineal, existen distintos métodos. El más sencillo es la asignación del lineal a los productos mediante el método de volver a surtir. Existen otros métodos como la determinación del lineal mínimo y la determinación del lineal óptimo.

3.1. Asignación del lineal a los productos mediante el método de reaprovisionamiento

Es la forma más sencilla de asignar el lineal, solo tiene en cuenta las ventas esperadas entre dos reposiciones de las góndolas.

Entradas relacionadas: