Estrategias de Financiación Empresarial: Recursos a Corto y Largo Plazo
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Estrategias de Financiación Empresarial
Recursos Ajenos a Corto Plazo
- Préstamos a corto plazo: La empresa solicita fondos a una entidad financiera para cubrir necesidades inmediatas.
- Créditos bancarios a corto plazo:
- Descubierto en cuenta: Uso de fondos superiores al saldo disponible en la cuenta corriente.
- Cuenta de crédito: Disposición de medios financieros para necesidades imprevistas.
- Crédito comercial: Financiación automática al aplazar pagos a proveedores.
- Descuento de efectos: Cesión de deudas de clientes documentadas en letras a una financiera a cambio de anticipo.
Fuentes de Financiación
Son los recursos líquidos disponibles para cubrir las necesidades de la empresa.
Criterios de Clasificación
Según el plazo de devolución:
- Fuentes de financiación a corto plazo: Devolución inferior a un año.
- Fuentes de financiación a largo plazo: Devolución superior a un año.
Según su origen:
- Financiación interna: Reservas, amortizaciones y provisiones.
- Financiación externa: Capital social, préstamos y créditos.
Según la titularidad:
- Medios de financiación propios: Capital y reservas.
- Medios de financiación ajenos: Préstamos, créditos y empréstitos.
Según la obtención de recursos:
- Fuentes de financiación espontánea: Surgen de las operaciones normales de la empresa.
- Fuentes de financiación negociada: De naturaleza contractual.
Otros Instrumentos de Financiación
- Factoring: Venta de derechos de crédito a una empresa factor para obtener liquidez inmediata.
- Confirming: Servicio financiero para gestionar pagos a proveedores, con opción de cobro anticipado.
- Fondos espontáneos de financiación
Fuentes de Financiación Según la Titularidad
Recursos Propios
- Con carácter externo: Capital y subvenciones.
- Con carácter interno: Autofinanciación de enriquecimiento (reservas) y de mantenimiento (amortización y provisiones).
Recursos Ajenos
- A largo plazo: Préstamos a largo plazo, empréstitos de obligaciones, leasing y renting.
- A corto plazo: Créditos y préstamos a corto plazo, créditos de proveedores, descuento de efectos, factoring y confirming.
Instrumentos de Financiación a Largo Plazo
- Préstamos a largo plazo: Financiación de entidades de crédito por más de un año.
- Empréstitos: Títulos de crédito emitidos por empresas y adquiridos por inversores a cambio de interés.
- Leasing: Incorporación de activos fijos mediante cuotas de arrendamiento.
- Renting: Alquiler de bienes muebles e inmuebles a medio y largo plazo.