Estrategias para fomentar la coeducación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Estrategias que se pueden utilizar en el aula para que los niños interioricen las normas Ante un comportamiento inadecuado, es mejor enseñar las consecuencias de su acción que un castigo sin más. La educadora o educador no solo ha de hacer cumplir las normas, sino estimular, en sus pupilos, la reflexión sobre las causas y motivos de las propias acciones.
Es bueno promover, a través de la asamblea, actividades de charla y debate sobre las diferentes transgresiones morales que pueden ser observadas en el aula.
Aspectos de la educación en valores que deben desarrollar los niños: Una actitud reflexiva sobre lo que piensan y sienten acerca de sí mismos y de los otros. Conozcan sus derechos. Clarifiquen sus valores. Identifiquen cuáles son sus prejuicios. Acepten las diferencias. Logren asumir actitudes de mediación en la solución de conflictos.
Coeducación: método educativo que parte del principio de la igualdad entre sexos y la no discriminación por razón de sexo. Abarca toda la riqueza de la duplicidad de los dos sexos.
Objetivos: Conseguir un clima de confianza entre ambos sexos que propicie la valoración de lo masculino y de lo femenino, así como la aceptación de las diferencias. Propiciar el desarrollo de lo femenino y de lo masculino como riquezas específicas del hombre y de la mujer. Facilitar a los niños momentos de encuentro, en los que surja el acercamiento mutuo y el crecimiento en un proceso continuado.
Estrategias para fomentar la coeducación. Potenciar los libros y materiales escolares no sexistas, desde los que se enseña a respetar la diferencia. Programar e intervenir en la actividad lúdica, para que los niños y niñas participen y compartan juegos y juguetes diferentes a los asociados a su propio género. Incorporar a la programación contenidos y actividades dedicados a las tareas domésticas o a habilidades generalmente asociadas a roles femeninos. Utilizar en el aula y en el trato con los niños y las niñas un lenguaje que no priorice las actuaciones masculinas o estereotipadas, el médico y la enfermera, la limpiadora… Utilizar materiales didácticos que no incidan en la perpetuación de estereotipos.