Estrategias Fundamentales para Empresas en el Ámbito Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Motivaciones para la Expansión Internacional

  • Obtener activos en ubicaciones específicas.
  • Superar obstáculos legales / expandir ventas.
  • Diversificarse geográficamente / Obtener recursos.
  • Minimizar su exposición en ambientes de riesgo / Minimizar riesgos.

Tipos de Inversión Internacional

  • IEI (Inversión Extranjera Directa): Maquinaria y nueva tecnología.
  • IEP (Inversión Extranjera de Portafolio): Acciones, bonos.

Creación de Valor y Valor Agregado

  • Creación de Valor: Costo de producción vs. el valor que el consumidor percibe (Porter) + rentabilidad.
  • Valor Agregado: Mejora en cualquier punto de la cadena.

Actividades Primarias de la Cadena de Valor

  • Innovación, investigación y desarrollo.
  • Producción.
  • Mercadotecnia y Ventas.
  • Servicio al Cliente.

Estrategias de Producción

Ejemplos de aplicación:

  • ARGOS: Red global - economía de escala.
  • Samsung: Red global - Curva de Experiencia - efecto aprendizaje.
  • Inditex: Red global - efecto aprendizaje - economía de escala.

1. Economía de Localización

Reducir costos - Creación de valor.

  • 1 Lugar.
  • Red global: creación de valor + fases de la cadena de valor alrededor del mundo + valor percibido maximiza - costos de creación de valor.

2. Factores de Costo

  • Curva de Experiencia: Reducciones sistemáticas en los costos de producción durante la vida de un producto.
  • Efectos de Aprendizaje: Ahorro de costos debido al aprendizaje que se adquiere por llevar a cabo una actividad (ej: confecciones, manufactura).
  • Economía de Escala: Reducciones del costo unitario mediante la producción de grandes volúmenes de un producto determinado.
  • Habilidades Subsidiarias: Incentivo para probar nuevas formas de hacer las cosas, que reducen los costos de producción o realzan el valor percibido.

Estrategias de Mercadeo

  • Localización: Diferencias sustanciales entre los países + sensibilizar al mercado nuevo - costos no (Red global, curva de experiencia, economía de escala, economía de localización).
  • Estandarización: + rentabilidad - costos (ej: azúcar). Mínima presión de sensibilidad local (ej: oro, cobre, petróleo). (Apalancamiento de habilidades, red global, curva de experiencia, economía de escala).
  • Transnacional: Presión de Costos y Sensibilización. Primero red global y luego transnacional. (Combina TODAS las estrategias).
  • Internacional: Baja presión de costos y sensibilización. (Economía de escala y curva de experiencia).

Entradas relacionadas: