Estrategias Fundamentales para la Optimización de la Producción y Operaciones
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
La Producción Adaptativa
Se refiere a la capacidad o habilidad que tiene un sistema de producción para responder de forma eficaz y eficiente a situaciones cambiantes. Ante un cambio, la organización demuestra su habilidad para adaptar el sistema y dar respuesta de manera eficaz.
Estos cambios pueden ocurrir en:
- Productos
- Maquinaria
- Procesos
- Transporte y almacenamiento de materiales
- Estructura organizativa
Requiere un diseño organizativo flexible y la implementación de Sistemas de Fabricación Flexible (FMS).
Eficacia en Costes de Operarios
Implica conjugar adecuadamente el talento productivo de los Recursos Humanos (RRHH) con niveles competitivos de salarios. Una organización será eficaz en costes de operarios cuando, dada una aportación productiva determinada, sus niveles salariales son competitivos si los comparamos con el resto del sector.
Herramientas útiles incluyen los Círculos de Calidad y sistemas de comunicación interna.
Capacidad de Respuesta a los Pedidos
Consiste en entregar con rapidez los pedidos realizados por los clientes. Dado un pedido de un cliente, el área de producción trata de evaluar la mayor o menor rapidez con que el sistema productivo es capaz de responder a la necesidad planteada.
La agilidad es clave en:
- Captación de pedidos
- Planificación y lanzamiento de la producción
- Planificación de cargas de trabajo
- Gestión de almacenes
Se apoya en la Automatización del taller y Sistemas de Gestión de Stocks.
Economías de Escala Conseguidas en Producción
Buscan reducir los costes unitarios gracias a un reparto más eficiente de los Costes Fijos (CF) a medida que va creciendo el volumen de ventas.
Caminos para lograr reducir costes sin incurrir en decrementos de calidad:
- Mejora del aprovechamiento de los recursos existentes.
- Innovación tecnológica a través de nuevas inversiones.
Se relaciona con conceptos como la Factoría Focalizada (Focused Factory) y la Automatización del taller.
Logística
Se encarga de gestionar de manera eficaz y eficiente el flujo de materiales y productos terminados (PT), tanto dentro como fuera de las instalaciones.
Hace referencia a la estructura con que cuenta la empresa para los procesos logísticos y los métodos de trabajo desarrollados. El creciente impacto e importancia de este aspecto ha convertido la Logística en un departamento con presencia en los organigramas de la mayoría de las organizaciones.
La logística tiene implicaciones muy marcadas desde las decisiones iniciales de diseño de producto y procesos, incluyendo:
- Estrategias de localización.
- Estrategias de configuración de la producción y distribución en planta (Layout de producción/operaciones).
- Estrategias de distribución.
Aspectos clave son las instalaciones y capacidad de almacenaje, así como la localización de planta, almacenes y proveedores.
Tecnología
Se refiere a la capacidad de la empresa para explotar su conocimiento tecnológico. Este conocimiento será aplicado tanto a materiales, máquinas y procesos productivos, como también a otros procesos de soporte que ayudan a los procesos productivos a cumplir sus objetivos.
Se vincula con la Automatización del taller y los Sistemas de Fabricación Flexibles (FMS).
Integración Vertical
Consiste en ejercer un fuerte control sobre las fuentes de aprovisionamiento (aguas arriba) o sobre los canales de distribución (aguas abajo). La organización incorpora nuevas actividades dentro de su sistema de producción, aumentando su participación dentro de la cadena de valor.
Una empresa tiene la capacidad potencial de integrarse aguas arriba o aguas abajo, logrando un desempeño que le permite diferenciarse de la competencia.
Tiempo Total del Flujo de Producción
Implica identificar y explotar los puntos críticos en los que radica la eficacia del ciclo total de producción, buscando reducir la cantidad de productos durante el proceso (Work-In-Progress).
Hace referencia a la gestión del Lead-Time de Fabricación y a la capacidad de la organización para minimizar los tiempos empleados en cada actividad realizada dentro de ese Lead-Time.