Estrategias de Gestión de Proveedores: Modelos de Relación, Calidad y Servicio

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Modelos de Relación con Proveedores

Proveedor Tradicional

El modelo de **Proveedor Tradicional** tiene muchos proveedores e intenta obtener el **mínimo coste de adquisición** en cada momento. Se caracteriza por:

  • Relación a **corto plazo**.
  • Selección basada principalmente en el **precio**.
  • Sin participación en el diseño.
  • Comprobación exhaustiva del material recibido.

En este modelo, el proveedor es visto como un **“rival”**.

Proveedor Colaborador

El modelo de **Proveedor Colaborador** se enfoca más a **largo plazo**, intentando comprar a pocos proveedores pero **fiables**. Se caracteriza por:

  • Los proveedores son vistos como **colaboradores**.
  • Objetivo principal: **calidad de componentes**.
  • Selección basada en **calidad y fiabilidad**.
  • Con participación activa en la mejora del producto.
  • Se **reducen los controles** de recepción.

El inconveniente principal de este modelo es la **dependencia del proveedor**.

Conceptos Económicos Fundamentales

Economías de Escala: Es un fenómeno económico que consiste en que a medida que aumenta la producción, los **costes medios** de cada producto van disminuyendo.

Efecto Aprendizaje: Ocurre cuando la **mano de obra** del proveedor se especializa en la producción de los componentes de su cliente, mejorando la eficiencia y reduciendo costes con el tiempo.

Factores Clave en la Evaluación de Proveedores

Factores de Calidad

Estos factores están relacionados con la **fiabilidad** y el cumplimiento de las especificaciones de los suministros. Se refieren a que los componentes suministrados cumplan con las especificaciones, que sean los que el cliente quiere, y **no fallen**.

  1. Características Técnicas

    Incluyen los materiales de lo que está fabricado el producto, las prestaciones, la **resistencia**, etc.

  2. Pruebas y Demostraciones

    Observar el funcionamiento y comportamiento de los componentes y materiales en condiciones reales.

  3. Certificación de Calidad

    Un tercero (ajeno a la empresa) ha verificado que el proveedor cumple con una serie de requisitos establecidos en una norma.

    Norma ISO 9001

    Norma emitida por la ISO, que ofrece a las empresas que cumplen con sus requisitos una **certificación de calidad internacionalmente aceptada**. Para obtener esta certificación, la empresa es analizada por **auditores independientes** que verifican que se aplican las condiciones de calidad exigidas por la norma.

Factores de Servicio

  1. Plazo de Entrega

    Un plazo de entrega dilatado implica tener **más stock** del necesario para cubrir los días desde que se hace el pedido hasta que se recibe.

  2. Capacidad de Respuesta

    Cuando una empresa compite en **flexibilidad** y capacidad de respuesta a los cambios de demanda, sus proveedores también deben tener esta capacidad. Esta rapidez de respuesta se traduce en la posibilidad de atender **pedidos extraordinarios**, en la facilidad de modificar el diseño de sus productos, y en la **capacidad de innovación**, entre otros aspectos.

  3. Reputación del Proveedor

    Puede evaluarse encargando informes a empresas especializadas o a través de Internet u otros medios de referencia.

  4. Asistencia Postventa

    Incluye el **servicio técnico** del proveedor para solucionar posibles averías de sus productos o componentes, o el servicio de atención al cliente.

  5. Garantías

    El periodo y las condiciones de la **garantía** son importantes a la hora de solucionar posibles averías y para no soportar el coste de reparaciones o devoluciones.

  6. Política de Devoluciones

    La política de devoluciones establecida por la empresa proveedora.

Entradas relacionadas: