Estrategias Integrales de Comunicación y Posicionamiento Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Las empresas deben crear una identidad relacionada con el mensaje que transmiten y con los atributos que quieren que les diferencien del resto.
Es necesario que los clientes estén informados para:

  • Generar una estrategia de comunicación diferenciada.
  • Definir los mensajes clave que comunican los atributos.
  • Planificar y gestionar las campañas de comunicación con los distintos públicos.
  • Facilitar el análisis de los entornos y las oportunidades.

Marketing Territorial

Busca la promoción económica y social de un ente regional o local para lograr un mayor beneficio para su población a partir de la identificación de sus potenciales.

Internet 2.0 y la Comunicación Digital

El avance de la tecnología y las nuevas redes sociales demanda el desarrollo de mensajes en nuevos formatos. Las empresas que quieran adaptarse al cambio deberán afrontar el desafío de llegar a los públicos con contenidos que permitan comunicar los mensajes de una manera ágil y con un gran cuidado de la estética.
Es fundamental asociarse con los profesionales del marketing y la comunicación para diseñar campañas de marketing y comunicación online, desarrollar herramientas interactivas, producir mensajes y contenidos adecuados, y gestionar las redes sociales.

Investigación en Medios de Comunicación

Antes de empezar una campaña de comunicación, se debe analizar lo que están comunicando las empresas en el mismo entorno. Hay que realizar investigaciones en los medios que permitan anticipar el interés de los medios sobre un tema, analizar la agenda de los medios respecto a una temática y aumentar las posibilidades de incidencia sobre la agenda de los medios.

Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Es el fenómeno voluntario que busca conciliar el crecimiento y la competitividad, integrando al mismo tiempo el compromiso con el desarrollo social y la mejora del medio ambiente.

Estrategias de Alto Posicionamiento y Relaciones Públicas

  • Misión de las RRPP: Las empresas se posicionan a partir del valor de la marca que tienen los consumidores.
  • La Comprensión: Se debe comprender lo que anunciamos para así transmitir la filosofía de la empresa.
  • La Importancia de los Mensajes Clave: Se deben impulsar los puntos fuertes o reducir los de los competidores, motivando a los empleados, adaptando las ideas a palabras que el cliente comprenda, etc.
  • Las Herramientas de RRPP: Son los instrumentos con los que trabajamos para posicionar la marca.
  • Los Canales: Son los medios de comunicación social, los líderes de opinión, los periodistas y especialistas.
  • Los Resultados: Debemos obtener los resultados que nos permitan conocer la imagen real que tiene el mercado de la marca y tomar decisiones.

Entradas relacionadas: