Estrategias Integrales para el Control y Tratamiento de Enfermedades Diarreicas Infantiles

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Agentes Etiológicos de las Diarreas Agudas

Los agentes enteropatógenos responsables de las diarreas agudas son múltiples y pueden ser virus, bacterias y parásitos. A continuación se enumeran los principales agentes etiológicos:

Programa de Control de Enfermedades Diarreicas

El Control de las Enfermedades Diarreicas (CED) se inició en 1978 como respuesta al llamado de los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para concertar las acciones alrededor de uno de los mayores problemas de mortalidad, morbilidad y desnutrición de los niños de los países en desarrollo. El CED representa un esfuerzo global para abordar el problema de las diarreas en la Región de las Américas.

Las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) constituyen uno de los principales problemas que afectan a la población infantil, disminuyendo su bienestar y generando una demanda importante a nivel de los servicios de salud. A pesar de la disminución de la mortalidad en general, la diarrea prevalece como un problema de salud pública.

En 1990, informes oficiales de 26 países de la Región, estimaron que un total de 52.623 niños menores de 5 años fallecieron por diarrea, lo que representa aproximadamente el 15% del total de las muertes en este grupo de edad.

Objetivo Principal:

  • Reducir la morbilidad por enfermedades diarreicas, particularmente la desnutrición en infantes y niños pequeños.
  • Reducir la mortalidad por enfermedad diarreica.

Objetivos Específicos:

  • Reducir el número de casos de diarrea en niños menores de 5 años de la Región.
  • Reducir el número de muertes debidas a diarrea en niños menores de 5 años.
  • Promover la difusión de conocimientos y la generación de procesos educativos para sensibilizar a la población e involucrar a los actores sociales relevantes en la identificación y análisis de los problemas ocasionados por las enfermedades diarreicas, así como en la búsqueda conjunta de soluciones para los mismos.

Plan de Tratamiento para el Control de Enfermedades Diarreicas

El tratamiento de las enfermedades diarreicas agudas se basa en el manejo oportuno y adecuado de la reposición de líquidos y electrolitos para prevenir y/o tratar la deshidratación.

Luego de la evaluación, los pacientes se clasifican en tres categorías que definen el plan de tratamiento:

  • Pacientes con diarrea sin signos de deshidratación: se debe utilizar el Plan A.
  • Pacientes con diarrea con deshidratación leve o moderada: se debe utilizar el Plan B.
  • Pacientes con diarrea con deshidratación grave o shock: se debe utilizar el Plan C.

Entradas relacionadas: