Estrategias de Intervención Logopédica en Autismo, Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Principios Fundamentales del Tratamiento (Autismo, Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral)

Los requisitos generales del tratamiento incluyen:

  • Fomentar la espontaneidad.
  • Asegurar la generalización.
  • Incluir objetivos funcionalmente relevantes.
  • Seleccionar contenidos y actividades que sean relevantes y funcionales.

Tratamiento Específico del Autismo (TEA)

Estrategias para el manejo de Ecolalias

El manejo de las ecolalias se divide según su tipo:

Ecolalia Demorada Funcional

Esta ecolalia no se elimina. Se aprovecha para:

  • Proporcionar el modelo correcto cuando se produce, adaptado a su competencia lingüística (de lo no verbal a lo verbal).
  • Conseguir que el niño sepa que el lenguaje sirve para obtener fines.
  • Cambiar la ecolalia demorada en una emisión funcional (a nivel preverbal y verbal).

Ecolalia Inmediata

  • Repetir la parte que nos interesa.
  • Pasar de una inmediata exacta a una reducida.
  • La ecolalia inmediata aumenta cuando el niño no sabe lo que quiere decir, indicando una falta de comprensión.

Ecolalia No Funcional

Este tipo de ecolalia es incompatible con el aprendizaje. Se debe trabajar donde más interfiere con los aprendizajes.

  • Realizar las tareas con pocos alumnos.
  • La estrategia más efectiva consiste en ponerla bajo control de estímulo: enseñar al sujeto a no producir esos comportamientos autoestimulatorios en contextos delimitados.

Programas de Entrenamiento en Imitación Vocal (Forma)

El objetivo principal es dotar al niño de un repertorio de fonemas, sílabas, palabras o aproximaciones a palabras para que pueda comunicarse, especialmente para que comience a realizar peticiones. Los resultados son a largo plazo, ya que se trabaja con sujetos no vocálicos (que no han ejercitado funciones pre-fónicas o fónicas). El objetivo principal es el desarrollo de la comunicación.

Se puede trabajar con el Método Schaeffer, que trabaja la imitación y los gestos del interlocutor.

Programas específicos:

  • Programa de entrenamiento de emisión vocálica.
  • Programa de imitación bajo consigna.
  • Programa de entrenamiento en la imitación de 1er sonido.
  • Programa de entrenamiento de 2º sonido.
  • Programa de entrenamiento en formación de sílabas.

Programa en el Componente Pragmático (Uso)

  • Saber las funciones que tiene el lenguaje, en qué contexto se producen y si son espontáneas.
  • Simplificar aspectos formales.

Programa LOVAAS

Dirigido al desarrollo lingüístico y comunicativo, basado en el principio del condicionamiento operante.

Tratamiento de la Discapacidad Intelectual (DI)

Programa PAPEL (Conductas Prelingüísticas, Componente Semántico y Pragmático)

Conductas Prelingüísticas

  • Control del babeo.
  • Conductas de atención.
  • Mantenimiento del contacto ocular, de la atención visual y de la postura adecuada.
  • Eliminación de conductas autoestimulatorias.

Enseñanza de Vocabulario Funcional (Programa PAPEL)

Incluye palabras multifuncionales, palabra-frase y frases sencillas contextualizadas, además de tener carga semántica a nivel comprensivo y expresivo. Este programa es adecuado para niños con retrasos moderados y leves.

Es crucial seguir todas las etapas, la secuencia, el tiempo y el material, manteniendo una línea flexible de contenidos.

Fases del programa:

  1. Fase Preverbal: Atención e imitación motriz.
  2. Fase Receptiva: Enseñanza de vocabulario comprensivo básico.
  3. Fase Verbal Productiva: Producción del vocabulario aprendido en la sección anterior.

Tratamiento de la Parálisis Cerebral (PC)

Los objetivos del tratamiento incluyen:

  • Mejorar la calidad de las interacciones verbales, utilizando la modalidad oral o Sistemas Aumentativos o Alternativos de Comunicación (SAAC).
  • Aumentar la cantidad de las interacciones verbales, ya que los problemas práxicos reducen las emisiones.
  • Contribuir al desarrollo del lenguaje, puesto que la falta de inteligibilidad reduce las emisiones.
  • Elaborar y adaptar material o fichas al alumno con PC.
  • Organizar espacialmente el aula del alumno.
  • Elaboración de informes y entrevistas a padres.

Programas de Intervención según Edades

Técnica de Bobath (2 a 6 años)

Objetivos principales:

  • Mejorar las posibilidades de alimentación.
  • Aprendizaje de la palabra.
  • Enseñar al niño a comer solo.
  • Higiene de la dentición.
  • Controlar el babeo.
  • Controlar la hipersensibilidad e hiposensibilidad.
  • Conseguir su relajación.
  • Controlar la respiración, la voz y las praxias.
  • Reeducación de los fonemas y de las palabras.

Programa de Tardieu (6 a 10 años)

Objetivos principales:

  • Aprendizaje de la expresión y la comprensión.
  • Aprendizaje de los fonemas y de las palabras.
  • Educación sensorial: discriminación auditiva, percepción visual, táctil, del gusto y del olfato.
  • Aprendizaje de la lectura, la escritura y estructuración de frases.

Entradas relacionadas: