Estrategias de Juego para el Desarrollo Infantil: Cesto de los Tesoros, Heurístico y Psicomotor

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Cesto de los Tesoros: Beneficios y Observación

Resultados del Cesto de los Tesoros

Individualmente:

  • Concentración
  • Actuar a su propio ritmo
  • Placer de la sorpresa
  • Exploración
  • Utilización de las manos
  • Capacidad de escoger
  • Aprender solo
  • Estructuración del pensamiento

En grupo:

  • Desarrollo de comunicaciones
  • Ambiente de calma que favorece la concentración
  • Interés de los bebés por los demás
  • Disponibilidad del educador para todos los niños

Para el adulto:

  • Observación con calma del comportamiento de los niños
  • Enriquecimiento de la imaginación
  • Aprendizaje al lado de los niños
  • Mejor conocimiento de cada niño y su ritmo
  • Reflexión de la propia formación

Qué observa el educador/profesor

  • Si los niños son activos
  • Si se concentran
  • Si tienen iniciativa
  • Si el material es apropiado
  • Si el educador utiliza las palabras apropiadas
  • Si tienen algún problema psicológico o motriz

Duración recomendada: 20-25 minutos.

El Juego Heurístico

Destinado a niños de 12-24 meses, es una continuación del Cesto de los Tesoros. Para su correcta implementación, es necesario:

  • Que los niños hayan tenido experiencia previa con los objetos.
  • No deben pasar muchos días entre una sesión y otra.
  • Disponer de material concreto.
  • Disponibilidad absoluta de uno o varios educadores.
  • Espacio adecuado.
  • Atmósfera de calma.
  • Tiempo exclusivo sin interrupciones.

Este juego estructura el pensamiento, el lenguaje, las relaciones y las acciones.

Espacio

Se realiza en la sala de juego que se usa normalmente, con dimensiones adecuadas para favorecer la concentración.

Material

Se compone de: objetos, contenedores y bolsas.

Objetos:

  • Objetos sin finalidad lúdica.
  • Pueden ser de naturaleza, de casa o fabricados.
  • Deben ser manejables y que se conserven bien.
  • Se recomiendan 15-20 objetos de cada tipo.
  • Aproximadamente 50 unidades en cada bolsa.

Contenedores:

Se pueden usar cilindros duros, cajas y botes sin tapa.

Bolsas:

  • Aproximadamente 50x50 cm.
  • Se necesita una bolsa para cada tipo de objeto.
  • Conservan en buen estado los objetos, los clasifican y permiten su recogida.
  • Siempre las tendrá el educador, no forman parte del material de juego.

Qué observa el educador/profesor

  • Si los niños son activos.
  • Si se concentran.
  • Si tienen iniciativa.
  • Si se usan las palabras adecuadas.
  • El progreso de los niños.
  • Si el material usado es apropiado.

Qué se consigue con el Juego Heurístico

  • Que los niños estructuren su pensamiento.
  • Que aumente su comprensión oral.
  • Que conozcan las propiedades de los materiales.
  • Que valoren el material.
  • Que adquieran hábitos de trabajo.
  • Un ambiente de calma.
  • Que respeten a los compañeros.
  • Que experimenten el éxito y el fracaso.

Juego Psicomotor: Desarrollo por Edades

0-3 años

Los juegos son variados y ayudan a adquirir capacidad visiomotora (óculo-manual) y control de los músculos.

3-4 años

Juegos variados que ayudan a la capacidad psicomotriz. Se realizan construcciones de cubos, apilar, juntar, encajar, desarrollando la destreza visomotora. Empieza a dibujar y pintar con carácter lúdico.

4-5 años

Mejora la coordinación dinámica general. Empieza a realizar actividades en grupo y juegos de imitación.

5-6 años

Perfecciona los encajables, clavar, atornillar. Aparecen los juegos con reglas.

6-8 años

Juegos colectivos, reglados, con pelota, de equilibrio, de correr. Aparecen juegos de proezas (lanzar la pelota lo más lejos posible), lucha y acrobacia, fomentando la competición.

Juego Popular y Tradicional

Popular:

Manifestación lúdica unida a una sociedad, muy difundida en una población, que generalmente se encuentra enlazada a conmemoraciones de carácter folclórico.

Tradicional:

Juegos que se transmiten de generación en generación.

Entradas relacionadas: