Estrategias de Lectura para la Comprensión de Relatos Históricos en Primaria: Un Enfoque Interactivo
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
La Importancia de la Comprensión Lectora en la Educación Primaria
Las constantes reformas educativas que han acontecido en nuestro país desde la década de los noventa ponen de manifiesto, entre otras cosas, la imperante necesidad de promover habilidades intelectuales y sociales que permitan a los estudiantes participar críticamente en una sociedad democrática. Para cumplir este fin, la alfabetización funcional se vuelve un factor indispensable; no basta con saber descifrar el código escrito; los alumnos deben, también, desarrollar habilidades complejas de comprensión y producción de textos que encaminen una lectura valorativa, crítica y creativa del mundo. De esta forma, para aseverar que un individuo es capaz de leer en su sentido más amplio, es central identificar las capacidades que despliega no sólo para entender las palabras, sino para extraer el sentido que subyace entre líneas e incluso detrás de ellas.
La comprensión de textos como un proceso constructivo ejecutado por el lector en conjunción con los discursos escritos y el contexto sociocultural donde aquél ocurre constituye un pilar esencial para el aprendizaje.
En la comprensión se revela algo de lo que el texto dice en sí mismo, pero también los entornos personales, culturales e ideológicos que permiten al lector pensar y (re)construir el texto. El presente material es plenamente congruente con esta postura y reconoce, tanto en sus fundamentos teóricos como en la propuesta didáctica, que la lectura es un acto creativo con el que se pretende que los alumnos relacionen, asocien y hagan interactuar los conocimientos presentes en el texto, los propios y los del contexto.
El Desafío de la Comprensión Textual
Pese a la trascendencia de este proceso, la comprensión de textos continúa siendo un enorme desafío para la educación en nuestro país. En muchas prácticas educativas es común vislumbrar la creencia arraigada, en el mejor de los casos, de que leer es recuperar y luego reproducir los significados que el autor transmitió a través del texto. La noción dialógica, constructiva y activa entre lector, texto y contexto se olvida. En consecuencia, las prácticas pedagógicas derivadas de estas ideas dan lugar a experiencias de lectura orientadas a la reproducción y el análisis superficial de los textos, lo que limita su comprensión. Esta condición se acentúa aún más en textos que se consideran depositarios de información verídica e incuestionable, como los textos históricos.
Propuesta Didáctica para la Comprensión de Relatos Históricos
En este sentido, la propuesta Estrategia de lectura para comprender relatos históricos en la educación primaria coadyuva a mirar la comprensión lectora como un proceso interactivo, y brinda una propuesta didáctica viable, congruente y novedosa para fortalecer los procesos de comprensión lectora y mejorar la calidad del aprendizaje.
Los autores se ocuparon atinadamente de proporcionar al lector una extensa y bien articulada cantidad de actividades que permiten a los alumnos analizar los textos históricos desde los aspectos más superficiales y explícitos hasta los más implícitos y complejos.
Estas estrategias están descritas de forma clara y se adecuan pertinentemente a los tipos de textos que se trabajan en la educación básica.
Beneficios para Docentes y Alumnos
Los profesores que se interesen por poner en práctica algunas o todas las propuestas aquí expuestas encontrarán una herramienta dirigida, accesible e integradora que les permitirá favorecer y orientar la comprensión de textos en sus alumnos.
Además del gran trabajo explicativo, los autores ilustran el desarrollo de estrategias mediante textos que están presentes en los libros de texto y ejemplifican los resultados de las actividades con trabajos realizados por alumnos. Estos recursos propician una aplicación práctica y familiar de las estrategias. De esta forma, también los alumnos se podrán beneficiar con este material, ya que al emplear las estrategias aquí descritas tendrán la posibilidad de interpretar, reconstruir y abstraer las ideas principales de diferentes textos históricos.