Estrategias de Marketing Global: Impulsa tu Negocio en el Mercado Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Definición de Marketing

El marketing es un proceso social y administrativo por medio del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesitan y desean mediante la creación y el intercambio de productos y valores con otros.

El Marketing Internacional y su Creciente Importancia

El marketing internacional se refiere a los intercambios que trascienden las fronteras nacionales para la satisfacción de necesidades y deseos humanos. El grado de participación de una empresa en el extranjero es una función de su compromiso en la consecución de mercados en el exterior.

Marketing Inteligente: Claves para el Éxito Global

Un enfoque de marketing inteligente se basa en principios fundamentales que aseguran la relevancia y efectividad en un entorno competitivo:

  • Marketing Orientado al Consumidor: Significa que la organización debe considerar y organizar sus actividades de marketing desde el punto de vista del cliente. Debe trabajar arduamente para percibir, servir y satisfacer las necesidades de un grupo objetivo.
  • Marketing Innovador: Requiere que la organización aspire continuamente a mejoramientos reales del producto y del marketing, buscando nuevas formas de crear valor.
  • Marketing de Valor: La organización debe asignar la mayor parte de sus recursos a inversiones en marketing que generen valor tangible para el cliente y la empresa.
  • Marketing del Sentido de la Misión: Implica que la organización debe definir su misión en términos sociales amplios, más que en los términos limitados del producto o servicio que ofrece.
  • Marketing de la Sociedad: Una organización inteligente toma sus decisiones de marketing considerando los deseos e intereses del consumidor, los requerimientos de la organización y los intereses de largo plazo de la sociedad en su conjunto.

Prácticas de Marketing Obsoleto a Evitar

Para lograr un marketing efectivo, es crucial abandonar ciertas prácticas que ya no son relevantes en el panorama actual:

  • Confundir Marketing con Ventas o Publicidad: Considerar que el marketing es sinónimo de ventas y/o publicidad, limitando su alcance estratégico.
  • Priorizar la Adquisición sobre la Retención: Poner más énfasis en la adquisición de nuevos clientes en vez de dedicarle una mayor atención a sus clientes actuales.
  • Buscar la Ganancia por Transacción: Buscar la ganancia en cada transacción en vez del beneficio vitalicio del cliente, descuidando la relación a largo plazo.
  • Basar el Precio en el Costo: Considerar el costo como determinante del precio en vez de la percepción de valor del mercado objetivo.
  • Desintegrar la Mezcla Promocional: Considerar que cada elemento de la mezcla promocional se puede utilizar separado de los objetivos de marketing en vez de integrarlos coherentemente.
  • Producir sin Comprender al Consumidor: Elaborar e intentar vender un producto en lugar de comprender y responder a las necesidades reales del consumidor.

Beneficios del Marketing en la Economía Globalizada

El marketing estratégico ofrece múltiples ventajas en un entorno económico globalizado:

  • Mejor Planificación por Segmentos: Permite una mejor planificación a nivel de segmentos dentro de un país, optimizando recursos.
  • Mayor Eficiencia en Identificación de Nichos: Facilita una mayor eficiencia para identificar nichos y oportunidades comparando países y mercados.
  • Mejor Comunicación Internacional: Promueve una mejor comunicación internacional acerca de las mejores estrategias y tácticas dentro del segmento del mercado.
  • Mayor Disciplina Financiera: Fomenta una mejor disciplina financiera para decidir entre inversiones competitivas para investigación y desarrollo.
  • Seguimiento Global de Competidores: Permite un mejor seguimiento mundial de los competidores más importantes, anticipando movimientos y tendencias.

Entradas relacionadas: