Estrategias de Marketing y Neuromarketing para Maximizar Ventas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Estrategias de Comunicación y Promoción Comercial

Las estrategias de comunicación y promoción son fundamentales para que las empresas conecten con su público objetivo y estimulen la demanda de sus productos o servicios. A continuación, se detallan las principales:

  • Publicidad

    La publicidad es la divulgación de información (visual, auditiva o escrita) emitida a través de un medio de comunicación con la intención de persuadir al público receptor para que adquiera un determinado producto.

  • Promociones de Producto o Promoción de Ventas

    Las promociones de producto o promoción de ventas consisten en un conjunto de incentivos que utilizan las empresas para conseguir incrementar las ventas de un producto en poco tiempo. Sus objetivos pueden incluir liquidar existencias o conseguir mayor liquidez en el corto plazo.

  • Venta Personal

    La venta personal es una estrategia comercial en la que un vendedor asesora a cada cliente de forma individualizada para ofrecerle las soluciones que este necesita en el momento y lugar oportuno. Es especialmente relevante cuando se compran artículos no habituales o productos que suponen un desembolso elevado, ya que la mayoría de los consumidores necesitan asesoramiento, resolución de dudas y seguridad en su decisión.

  • Relaciones Públicas

    Las relaciones públicas son el conjunto de actuaciones que ayudan a la empresa a conectar con su público objetivo y a crear o mejorar la imagen de la empresa o de la marca. A través de ellas, se consigue que una marca nueva empiece a ser reconocida, especialmente por su público objetivo, y también sirven para mantener o mejorar la imagen de marca existente.

  • Ferias y Exposiciones

    Las ferias y exposiciones son eventos clave en la estrategia de comunicación. Una feria es un evento abierto a todo tipo de público que se organiza periódicamente y que reúne a empresas de un mismo sector para exponer sus productos. Una exposición, por su parte, es una feria para un público más especializado cuyo objetivo es el intercambio de información y la generación de negocios, aunque no se suelen llevar a cabo transacciones comerciales directas.

El Neuromarketing: Impulsando la Decisión de Compra

El neuromarketing es el conjunto de estrategias que aplican las empresas para conseguir despertar emociones, instintos, percepciones, etc., que favorezcan la decisión de compra en los consumidores y las consumidoras.

Tipos de Neuromarketing

  • Neuromarketing Visual

    Los impactos visuales son los que más rápidamente llegan al cerebro. Utiliza elementos como el color, el tamaño, el relieve, la forma o la imagen para influir en la percepción del consumidor.

  • Neuromarketing Auditivo

    Se forma por las acciones que pretenden conseguir una reacción del público a partir de un estímulo sonoro. Utiliza el sonido (música y volumen ambiental, timbre de voz de un narrador, etc.) en función del público que se pretende atraer.

  • Neuromarketing Kinestésico

    Emplea diferentes texturas, aromas o sabores para atraer al cliente a través del tacto, el olfato o el gusto, apelando directamente a sus sentidos.

Entradas relacionadas: