Estrategias de Marketing: Precio, Distribución, Comunicación y Tendencias Digitales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
El Marketing Mix: Elementos Clave
3.2 Precio
El precio es la cantidad que el cliente paga por un producto y determina los beneficios que obtendrá la empresa en cada venta. Al establecer el precio, se debe tener en cuenta el valor percibido por el cliente y cuánto está dispuesto a pagar. El precio, a su vez, determinará la imagen que tendrá el cliente del producto, puesto que en muchas ocasiones un precio alto es sinónimo de calidad, mientras que uno bajo refleja lo contrario.
Las decisiones relativas al precio incluyen estudiar:
- Los costes.
- Los márgenes que se aplicarán en la venta de cada producto.
- Los descuentos que se aplicarán por volumen, por pronto pago, etc.
- El criterio de fijación del precio, que puede basarse en su coste, en los precios de la competencia o en la sensibilidad de la demanda.
- La repercusión que tendrá la modificación del precio de un producto en la demanda del resto de productos de la empresa.
3.3 Distribución
La distribución hace referencia a la colocación de productos allá donde el consumo tendrá lugar, es decir, se refiere a todas las decisiones relacionadas con el traslado de productos desde el lugar de producción hasta el lugar de consumo. Al decidir el sistema de distribución, deberán tenerse en cuenta variables como las características del producto y del mercado, los costes de distribución de cada alternativa o los recursos disponibles.
Las decisiones relativas establecen:
- El tipo de canal de distribución que se empleará.
- El merchandising, que son las actividades que se llevarán a cabo en el punto de venta para estimular la compra.
- Las actividades de logística, es decir, cómo se realizará el transporte, en qué puntos se almacenará la mercancía, quiénes serán los intermediarios, cuánto durará cada traslado, etc.
- Las actividades de distribución física, como los puntos de venta en los que se ofrecerá el producto.
3.4 Comunicación
La comunicación se refiere a los métodos que se emplearán con el fin de dar a conocer el producto y transmitir información sobre el mismo. Incluye actividades como la publicidad, la propaganda, la venta personal, la promoción de ventas, el marketing directo o las relaciones públicas.
Las decisiones relativas implican establecer:
- La estrategia de la relación de ventas.
- El presupuesto destinado a comunicación.
- Las herramientas de comunicación que se van a emplear.
Tendencias Actuales en Marketing
5.1 Marketing Viral
Consiste en propagar una idea a través de plataformas o redes sociales de Internet mediante un vídeo, una imagen, un artículo u otro elemento que despierte el interés del espectador y provoque que este actúe como difusor de la idea entre su red de contactos, y que estos a su vez también lo compartan.
5.3 Realidad Aumentada
La realidad aumentada es una técnica que combina imagen real e imagen virtual con el fin de conseguir una imagen final mixta vista por el usuario a través de la pantalla de un dispositivo electrónico. La realidad aumentada ofrece muchas posibilidades de actuación a las empresas.
5.4 Marketing Experiencial
Busca vender al consumidor final una experiencia, siendo esta la que llevará al consumidor a interesarse por el producto o el servicio. El consumidor elegirá el producto o el servicio por la vivencia que ofrece durante la compra o el consumo. La finalidad es conseguir generar vínculos emocionales con los clientes, de forma que se comprometan con la marca.
5.5 SEM y SEO
SEM son las siglas en inglés para denominar el marketing en buscadores. Se trata de un tipo de marketing en Internet cuya finalidad es que el nombre de una empresa aparezca entre los primeros resultados de los buscadores más empleados.
SEO: Se traduce como optimización de motores de búsqueda. Es un tipo de SEM que trata de mejorar la aparición de una página web en los buscadores optimizando la estructura y el contenido de la misma, sin tener que pagar dinero al buscador para mejorar la posición en el ranking de resultados.