Estrategias de Marketing: Producto, Distribución, Impulsión y Ventas
Un producto es todo aquello que puede ofrecerse en un mercado para atraer la atención del público y lograr su compra o consumo. Comprende objetos físicos, servicios, lugares, ideas u organizaciones; e incluye el conjunto de atributos y/o beneficios que tiene ese producto, bien o servicio para satisfacer necesidades y deseos de los clientes.
Packaging
El packaging es el nombre que se le da al envase en que viene presentado un producto. En determinadas ocasiones, es utilizado como forma de relanzar un producto y presentarlo como nuevo a los consumidores. El packaging es uno de los aspectos que más se investiga en un estudio cualitativo.
Logística de Distribución
Una vez precisadas las características físicas del producto, se debe definir de qué manera se llegará hasta el cliente. La distribución es una de las variables de la gestión comercial, que se encarga de la entrega física de los productos. La distribución abarca un conjunto de operaciones necesarias para llevar los productos desde el lugar de fabricación hasta los lugares de consumo.
Existen ciertos productos que se venden directamente al público desde la fábrica. También se crean las llamadas cadenas de distribución, esto es, el establecimiento de ciertas instancias intermedias entre quien produce y quien es el cliente o consumidor final.
La logística de distribución abarca todos los pasos para llevar el producto hasta el cliente, en donde se le prometió que lo iba a tener y en el momento en que lo necesita.
Impulsión
Una vez definidas las características del producto y la logística de distribución, las empresas deben definir las formas en que le darán difusión pública a su oferta. Dichas estrategias de impulsión deben estar relacionadas y ser compatibles con los anteriores aspectos definidos. La impulsión comprende 4 formas distintas: promoción, publicidad, difusión y fuerza de ventas.
Promoción
La promoción de ventas consiste en la utilización de diversas herramientas de incentivo, casi siempre a corto plazo, diseñadas para estimular la compra más rápida y/o mayor de productos/servicios por parte de los consumidores.
Merchandising
El merchandising es una herramienta utilizada en marketing que agrupa a todas aquellas actividades que orientan la compra en el punto de venta. Los objetivos principales del merchandising son:
- Orientar a los consumidores hacia el producto/servicio.
- Llamar la atención del consumidor hacia los productos/servicios.
- Facilitar la acción de compra.
Publicidad
La publicidad es hacer público un mensaje sobre algo o alguien. Dar a publicidad es lo opuesto a mantener secreto. El discurso que hay detrás de toda publicidad motiva a la gente a adherir a algo conocido por todos, algo público.
Difusión
La difusión es el conocimiento de un producto o servicio que se da a través de la recomendación de una persona a otra. Es lo que comúnmente se conoce como el boca a boca. Si bien la difusión es de alta efectividad, también es muy trabajosa y poco masiva, pues se trabaja de uno a uno.
Fuerza de Ventas
La fuerza de ventas es el equipo de vendedores que posee una empresa. La masividad o no de la llegada dependerá de la cantidad y habilidad de los vendedores que conformen la fuerza de ventas de la empresa.
Telemarketing
Es el proceso de venta, atención y/o difusión de un producto o servicio realizado telefónicamente.