Estrategias para Mejorar la Productividad en Tiendas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Mejora en Productividad

  • Surtido y Disponibilidad: Evitar huecos en los estantes y asegurar el surtido de productos para maximizar las ventas.
  • Enfoque en Productos Clave: Priorizar los productos que generan mayor interés en los clientes.
  • Atención al Cliente: Observar, escuchar y asesorar a los clientes para comprender sus necesidades y ofrecer productos que las satisfagan.
  • Precios Competitivos: Ofrecer productos de calidad a precios competitivos.
  • Agilidad en Caja: Optimizar el proceso de pago, ayudando a los clientes a embolsar sus compras y evitando la formación de colas.
  • Limpieza y Organización: Mantener el puesto de trabajo limpio, ordenado y visualmente atractivo.
  • Recomendaciones: Sugerir productos de calidad a precios asequibles.
  • Preparación: Tener todo el material necesario preparado al inicio del turno para evitar pérdidas de tiempo.

Frescos y Secos

  • Priorizar la Rotación (Frescos): Dar preferencia a los productos con mayor rotación (R21) para minimizar el desperdicio y maximizar las ventas.
  • Higiene (Frescos): Mantener el área de trabajo limpia y libre de cualquier tipo de contaminación para garantizar la máxima calidad del producto.
  • Control de Inventario (Frescos): Registrar y controlar diariamente la rotación de productos (R21) para evitar el desperdicio.
  • Etiquetado y Estado (Secos): Asegurar que todos los productos secos estén correctamente etiquetados y en envases en buen estado. Retirar cualquier producto que no cumpla con estos estándares.
  • Apoyo en la Rotación (Secos): Al inicio del turno, verificar la rotación de productos (R21) en las secciones y brindar apoyo para impulsar su venta.

Cumplimiento del Trabajo Diario

  • Proactividad y Aprendizaje: Demostrar un compromiso con el aprendizaje continuo, responsabilizarse del trabajo realizado y mantener un alto nivel de autoexigencia.
  • Motivación: Mantener una actitud positiva y motivada en el trabajo.
  • Priorización de Tareas: Establecer prioridades y abordar las tareas más importantes primero. Anticiparse a las necesidades y actuar con proactividad.
  • Trabajo en Equipo: Colaborar con los compañeros de equipo para alcanzar los objetivos comunes.

Entradas relacionadas: