Estrategias de Negociación Colectiva y Motivación Laboral para el Éxito Empresarial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Negociación Colectiva y Motivación Laboral

La negociación colectiva es el proceso destinado a alcanzar un acuerdo entre trabajadores y empresarios sobre las condiciones en que se desarrollará la actividad en un centro de trabajo, empresa o grupo de empresas.

Conflicto de Intereses

El conflicto de intereses surge cuando dos interlocutores defienden sus intereses propios y estos colisionan entre sí. En la gestión de RRHH, la empresa busca obtener los máximos beneficios, mientras que los trabajadores desean buenos salarios y condiciones laborales. Esta defensa de intereses puede generar conflictos. La negociación colectiva ofrece soluciones a estos desacuerdos.

Motivación de los RRHH: Motivación Laboral

La motivación laboral es el conjunto de estímulos que recibe el trabajador y que le guían a actuar de una determinada forma en el ámbito laboral. Para entender la motivación, debemos considerar las necesidades. Las personas tienen necesidades que, si no se satisfacen, producen insatisfacción. El impulso para cubrir estas necesidades es la motivación, y para motivar a las personas es necesario conocer sus necesidades.

La gestión de RRHH utiliza diversas herramientas para proporcionar al trabajador el estímulo necesario para un buen desempeño laboral:

El Dinero

El dinero satisface necesidades de consumo. Todas las personas tienen necesidades básicas y el dinero es necesario para adquirir bienes. También cubre la necesidad de estatus, ya que un buen salario otorga una posición social alta. Sin embargo, para que el dinero sea un motivador, el trabajador debe percibir que la empresa reconoce su esfuerzo y lo recompensa con un mejor salario.

El Buen Trato Laboral

Un clima laboral favorable, comunicativo y que fomente las relaciones humanas aumenta la satisfacción del trabajador.

Las Expectativas de Futuro

Cuando el trabajador tiene posibilidades de mejorar y ascender en su lugar de trabajo, y cuando sus esfuerzos tienen repercusión profesional, está más motivado.

Reconocimiento del Trabajo

Es fundamental reconocer el esfuerzo de cada persona en su puesto de trabajo, independientemente de su posición en la empresa, y recompensarlo de alguna manera.

Colaboración en el Trabajo

Es importante otorgar tareas de responsabilidad, delegar funciones, involucrar a los subordinados en el análisis de problemas y solicitar su opinión. De esta manera, los trabajadores se sienten parte de la organización y perciben que su colaboración es necesaria para su funcionamiento.

Entradas relacionadas: