Estrategias de Negociación y Contratos de Compraventa
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN:
Ganar-perder: cada negociador busca alcanzar el máximo beneficio sin preocuparse de la situación del otro.
Ganar-ganar: cada negociador defiende sus intereses, pero tambien tiene en cuenta los del oponente.
RELACIONES COMAKERSHIP:
comprador y vendedor establecen relaciones comerciales para defender objetivos comunes: cumplimiento de los acuerdos, servir producto de calidad, precio sano y entregas JIT.
TIPOLOGIAS DE COMPRADORES Y NEGOCIADORES:
Comprador metódico: prepara las técnicas y el plan a seguir.
Comprador Receptivo: abierto al dialogo
Comprador combativo: luchador y ambicioso.
Negociador por los resultados: solo le preocupan sus objetivos.
Negociador por las relaciones: evita el enfretamiento, para mantener una buena relacion personal.
CUALIDADES DEL BUEN NEGOCIADOR:
Le gusta negociar, entusiaste, gran comunicador, persuasivo, muy observado, sociable, respetuoso, honesto, firme, sólido (tiene las ideas muy claras), autoconfianza, ágil, resolutivo, aceta el riesgo, paciente, creativo.
El contrato es el documento que refleja el pacto y los acuerdos entre el comprador y el vendedor.
Segun las circunstancias de los contrastes, la opeación puede ser:
compraventa civil: el vendedor es un empresario y el comprador es un consumidor.
Compraventa mercantil: el comprador y el vendedor son empresarios.
LOS ELEMENTOS DEL CONTRATO SON:
Personales: el comprador y el vendedor.
Reales: la cosa objeto de compraventa y el precio.
Formales: el acuerdo o pacto (verbal o escrito)
EL DOCUMENTO DEL CONTRATO DEBE CONTENER:
Los datos de las partes contratantes (personas capacitadas para formalizar el contrato)
La descripción del bien objeto del contrato.
El precio y la forma de pago.
Los pactos o cláusulas establecidas por los contratantes.
La firma de todas las personas que intervienen como contratantes.
LAS OBLIGACIONES DEL VENDEDOR:
Entregar los bienes vendidos en el momento y lugar que se indica en el contrato.
Conservar y cuidar los bienes hasta que se los entrega al comprador.
Sanear y reparar los defectos de los bienes vendidos.
LAS OBLIGACIONES DEL COMPRADOR SON:
Pagar el precio convenido
Pagar los bienes comprados.