Estrategias de Negociación, Tarifas y Precios en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Estrategias de Negociación

Evasión

Cuando no es necesario cerrar un trato o encontrar un socio.

Adaptación

Sacrificar beneficios para fortalecer una relación.

Compromiso

Equilibrio entre competencia y adaptación.

Negociación Competitiva

Solo una parte gana.

Colaboración

Ambas partes ganan (win-win).

Tipos de Tarifas

Individual

Cada producto tiene un precio diferente.

Global

Todo está incluido en un solo precio.

Mixta

Combinación de tarifas fijas y variables.

Estrategias de Precios

Diferenciales

Precios Negociados

Mismo precio y condiciones de pago para todos los compradores.

Descuentos Aleatorios

Precio inferior al habitual en un momento o lugar desconocido para el cliente.

Descuentos Periódicos

Precio inferior al habitual en un momento o lugar conocido para el cliente.

Descuento de Segundo Mercado

Precio más bajo para mercados sensibles al precio (por ejemplo, outlets).

Precios Éticos

Fijados con un fin social.

Competitivos

Precios Similares a la Competencia

Con o sin ventajas frente a la competencia.

Precios Primados

Precio superior a la competencia debido a una ventaja.

Precios Descontados

Precio inferior a la competencia debido a una ventaja en costos.

Valor Neto

Precio derivado de una operación financiera después de deducir los costos.

Venta a Pérdida

Precio inferior a los costos para expulsar a la competencia y luego subirlo.

Psicológicos

Precios Habituales

Precio al que los consumidores asocian el producto.

Precios Impares/Pares

Los precios pares se asocian con mayor calidad, mientras que los impares se asocian con ofertas o rebajas.

Precios de Prestigio

Precio alto para denotar exclusividad y calidad.

Según Valor Percibido

Precio estimado según la percepción del consumidor sobre el producto.

Lanzamiento de Nuevos Productos

Descremado

Fijar un precio alto para obtener mayores ganancias de los segmentos dispuestos a pagar.

Penetración

Fijar un precio bajo para obtener una alta participación de mercado.

Producto

Cualquier cosa que se pueda ofrecer para satisfacer una necesidad o carencia. Puede ser tangible o intangible.

Niveles de Producto

Básico

Real

Marca, diseño, empaque, calidad

Aumentado

Entrega, instalación, garantía, servicio postventa

Tipos de Producto

De Conveniencia

Bienes de consumo que se compran con frecuencia y con mínimo esfuerzo.

De Compra

Bienes de consumo que se comparan en términos de conveniencia, calidad, precio y estilo.

De Especialidad

Bienes de consumo con características únicas por las que los compradores están dispuestos a hacer un esfuerzo especial.

No Buscado

Bienes de consumo que los consumidores no conocen o no consideran comprar.

Industriales

Productos comprados para procesamiento o uso en actividades comerciales.

Entradas relacionadas: