Estrategias de Negocio: Tipos, Implementación y Análisis
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Estrategias de Acción
Estrategia de Negocio
- Estrategia de Crecimiento
- Estrategia de Diferenciación de Productos
- Estrategia de Precio Diferenciado
- Estrategia de Adquisición
Formulación
Implementación
Estrategias Internacionales (Elementos para la elaboración)
Plan estratégico
Forma de Entrada
Estrategia de financiamiento
Dirigir en la distancia
Estrategia de Integración
Hacia delante:
Asociación con clientes / Mayor grado de control / Mayores canales de distribución / Aplicable para la diferenciación.
Hacia atrás:
Asociación con los proveedores / Mayor grado de control con los productos comprados / Aplicable cuando no hay confianza en los proveedores actuales o cuando son costosos o hay escasez de la materia prima / Ayuda con la reducción de los costos / Ayuda con la negociación con los proveedores cuando son únicos.
Horizontal:
Asociación con otra empresa pero del mismo mercado / Aplicable cuando las organizaciones compiten en industrias crecientes o cuando la organización que está adquiriendo tiene los recursos adecuados para la otra empresa adquirida. / Ayuda con la reducción de la competencia, aumenta el poder de negociación, amplía los canales de distribución.
Estrategias Intensivas
Penetración de mercado:
Busca aumentar la participación de mercado de los productos y servicios presentes.
Desarrollo de mercados:
Incorporación de productos y servicios actuales en otras zonas geográficas, es decir, ubicar nuevos mercados.
Desarrollo de productos:
Mejorar los productos y servicios actuales buscando así aumentar las ventas.
Estrategia de Diversificación
Concéntrica:
Cuando incorporamos nuevos productos en el mercado pero relacionados con la actividad fundamental de la empresa.
Horizontal:
Incorporación de productos nuevos en mercados no relacionados a la actividad principal de la empresa.
Conglomerada:
Incorporación de nuevos productos destinados a futuros clientes potenciales.
Estrategia Defensiva
Riesgo Compartido:
Cuando las empresas se juntan formando una sociedad temporal para así aprovechar algunas oportunidades en el mercado / Aplicable cuando hay negocios potenciales pero requieren grandes inversiones que no pueden ser sostenibles por una sola empresa / Ayuda con la competencia ante empresas que tienen mayor tiempo en el mercado.
Encogimiento:
Busca la reducción de costos y gastos buscando cubrir la baja de las ventas y utilidades.
Desinversión:
Venta de parte de la empresa para invertir en nuevos proyectos.
Las 5 Fuerzas de Porter:
Entrada de nuevas empresas / Productos sustitutos / Negociación con los proveedores / Poder de negociación con los compradores / Rivalidad entre los competidores existentes.