Estrategias Nutricionales para el Control de la Obesidad en Mascotas: Un Enfoque Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Tratamiento Dietético de la Obesidad en Mascotas

El manejo de la obesidad en animales de compañía requiere un enfoque integral y personalizado. A continuación, se detallan los pasos clave para un tratamiento dietético efectivo:

Aproximación al Propietario

  • Comunicación efectiva: Utilizar mensajes positivos frente a negativos, adaptándose siempre a la personalidad y disposición del propietario.

Anamnesis e Historial Alimentario

Recopilar información detallada sobre los hábitos alimentarios del animal es fundamental:

  • Alimento habitual y cantidad diaria.
  • Método de alimentación (libre acceso, tomas programadas).
  • Quién alimenta al animal y si hay múltiples cuidadores.
  • Uso de suplementos o premios.
  • Número de animales en casa y dinámica alimentaria entre ellos.

Examen Clínico y Determinación de la Pérdida de Peso

  • Confirmar que la obesidad no es secundaria a una enfermedad endocrina subyacente.
  • Establecer un plan de pérdida de peso realista: definir un objetivo de X kg a perder en Y meses.

Elección del Alimento

  • Densidad energética baja: Seleccionar piensos con menor contenido calórico. Por ejemplo, en una misma marca, un pienso de pollo puede tener una energía metabolizable de 4138 kcal/kg, mientras que la variedad light es de 3265 kcal/kg.
  • Completo, equilibrado y palatable: El alimento debe cubrir todas las necesidades nutricionales del animal, ser equilibrado y apetecible para asegurar su consumo.
  • Cambio gradual: Introducir el nuevo pienso de forma progresiva para que el animal se acostumbre y evitar problemas digestivos.

Apoyo Comportamental

  • Corregir el comportamiento de "mendicidad" o búsqueda de comida, por ejemplo, apartando al animal durante la hora de la comida de los dueños.

Seguimiento Durante el Régimen

  • Lo ideal es realizar un seguimiento mensual para evaluar la pérdida de peso y reajustar la cantidad de alimento en caso necesario.

Ejercicio Físico

  • Aumentar el gasto energético.
  • Prevenir la pérdida de masa muscular y de minerales óseos.
  • La combinación de ejercicio y dieta mejora significativamente la resistencia física.
  • Siempre que no exista alguna patología que lo contraindique (p. ej.: rotura de ligamentos cruzados).

Preguntas Frecuentes Respecto a la Dieta

  • ¿Qué hago si mi mascota no acepta la dieta nueva?
  • Mi mascota sigue pidiendo comida, ¿qué hago si me da pena?
  • Tengo más animales en casa, ¿cómo evito que coma lo de los demás?
  • No estoy el tiempo suficiente en casa para darle tres tomas, ¿qué hago?
  • ¿Mi mascota no se volverá agresiva con la dieta?
  • ¿Puedo darle golosinas o premios?
  • Lleva varias semanas a dieta y no baja de peso, ¿qué ocurre?
  • Ha perdido más peso del previsto, ¿aumento la cantidad de alimento?

Puntos Clave de la Dieta para la Obesidad

  • Reducción del porcentaje de grasa: En torno al 10% o menos (un pienso fisiológico suele contener alrededor del 15%).
  • Aumento del nivel de proteínas: Para fomentar el desarrollo de masa muscular y promover la saciedad (en los piensos de mantenimiento suelen estar alrededor del 25%).
  • Aumento del contenido en fibras: Para aumentar la saciedad y el tránsito intestinal. (Un pienso de mantenimiento puede contener alrededor de un 3,5 %; en dietas específicas, este porcentaje puede ser más del doble).

Contraindicaciones de la Dieta

No se deben aplicar dietas restrictivas en fases donde el animal necesita un aporte energético elevado, como:

  • Gestación
  • Lactancia
  • Animales en crecimiento

Entradas relacionadas: