Estrategias Ofensivas en el Sistema de Ataque 3x3: Claves para el Éxito
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Estrategias Ofensivas en el Sistema de Ataque 3x3
Características del Sistema de Ataque 3x3
- Se establecen dos líneas ofensivas, conformando el sistema de ataque 3x3, considerado el más universal.
- Se mantienen los principios de actuación de la fase anterior: apoyo al portador, apoyos por delante de los lejanos y desmarques organizados interlineales.
- No especializar a los jugadores.
Roles de los Atacantes
Jugadores No Portadores
- (Mayor importancia)
- Pensar antes de actuar y recibir el balón: anticipar la dirección del ataque y prever la actuación posterior (a menudo hay que rectificar).
Jugadores Portadores y No Portadores
- Desplazarse y jugar en los intervalos entre adversarios (evitar moverse donde está el defensor).
Jugador Portador
- Primera intención: Progresar hacia el espacio libre de culminación.
- Segunda intención: Jugar con los jugadores que apoyan por delante.
- Tercera intención: Si no es posible lo anterior, pasar a los compañeros próximos.
Colaboración Ofensiva
- Desmarques coordinados:
- Entre líneas defensivas.
- Dentro de las líneas (intralíneas), especialmente en la segunda línea.
Primeros Medios Tácticos
- Pase y va (de la fase anterior).
- Aparición de penetraciones sucesivas.
- Ayudas corporales (bloqueos).
Pautas para la Organización y Construcción de Tareas
- Tanto en ataque como en defensa, es fundamental que todos los jugadores practiquen en todas las posiciones.
- Iniciar y entrenar la colaboración entre defensores próximos: ayudas y cambios de oponente.
- Iniciar la sistematización de las colaboraciones entre atacantes (procedimientos tácticos básicos): apoyos, pase y va, progresiones sucesivas.
- Introducir criterios de contraataque (pases diagonales, adelante hacia el exterior, atrás hacia el interior).
Trabajo de Dominios Individuales
- Trabajar todos los elementos técnicos en general.
- Iniciar el lanzamiento a "distancia" (aprovechando la mejora de las capacidades físicas) e incidir en el blocaje (cuando la defensa está más replegada, en posición zonal, al final de la fase).
- Perfeccionar la capacidad de pase, sobre todo a un lado (izquierda, derecha) y de recepción (corriendo, con defensores próximos).
- Exigir alta velocidad de ejecución: no permitir el bote tras la recepción.
Construcción y Utilización de Ejercicios
- Utilizar preferentemente ejercicios (más ejercicios, menos tareas). Las tareas ofrecen más libertad, mientras que los ejercicios se centran en la repetición de gestos.
- Adaptar el espacio no específico a específico.
- Utilizar con mayor frecuencia ejercicios tradicionales (sobre todo con oposiciones frontales).
- Ejercicios de toma de decisiones.
- Utilizar acciones técnicas encadenadas.
Juegos
- Continuar utilizando juegos de fases anteriores.
- Utilizar formas jugadas de 2x2, 3x3 y 4x4 con objetivos específicos para atacantes y defensores.
- Participar en una competición regular.