Estrategias de Oportunidades de Negocio y Gestión de Licitaciones Públicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Gestión de Oportunidades y Procesos de Contratación

Oportunidades Inesperadas (No Perseguidas)

Son aquellas que surgen sin una búsqueda activa. Son escasas y poco frecuentes. A menudo, más que oportunidades no perseguidas, son oportunidades inesperadas, que surgen cuando nuestro trabajo es reconocido, ya sea directamente o a través de terceros.

El Proceso de Concursos y Licitaciones

Los concursos representan una de las oportunidades más equitativas, siempre que se cumplan ciertas condiciones clave:

  • El volumen del contrato sea suficiente para justificar el esfuerzo de preparación y el coste de la convocatoria.
  • Existan suficientes proveedores potenciales interesados.
  • El objeto y las condiciones del contrato sean razonablemente atractivos para fomentar la participación.
  • El cliente sea conocido y solvente, lo que atraerá a potenciales concursantes.

Criterios para un Concurso Exitoso

En resumen, el objetivo es asegurar que la convocatoria del concurso sea un éxito, tanto en la cantidad como en la calidad y variedad de las ofertas recibidas.

Fases del Proceso de Convocatoria

El procedimiento para convocar un concurso varía según el convocante, el alcance y el volumen del proyecto. No obstante, todos siguen un patrón general establecido, diferenciándose principalmente en la forma de ejecución.

El proceso de concurso se inicia cuando, tras identificar una necesidad, se decide externalizar su ejecución mediante una licitación pública, siempre y cuando se disponga de los recursos económicos necesarios para afrontar el gasto.

El Pliego de Condiciones: Elementos Clave

El primer paso fundamental es la elaboración de un pliego de condiciones. Este documento detalla las responsabilidades del futuro contratista, la metodología esperada, el formato de la propuesta requerida y los criterios de valoración.

En el pliego se deben considerar aspectos de diversa índole:

  • Técnico: Especifica las tareas a realizar, las soluciones esperadas y las tecnologías a emplear.
  • Administrativo: Define el perfil de la empresa ofertante, la documentación obligatoria a presentar y los requisitos contractuales.
  • Económico: Establece el presupuesto estimado del contrato y las condiciones de pago.

Publicación, Evaluación y Adjudicación

Una vez finalizado el pliego, este debe hacerse público. Con su publicación, se abre el plazo para que los interesados preparen y presenten sus ofertas. Concluido este periodo, se procede a la evaluación de las propuestas recibidas.

En caso de no recibir ofertas o si ninguna de las presentadas cumple con los requisitos establecidos, el concurso se declara desierto.

Ocasionalmente, antes de la adjudicación final, el cliente puede optar por una fase de negociación con el potencial contratista para afinar los términos del acuerdo.

Entradas relacionadas: