Estrategias para Optimizar el Mercado Laboral: Medidas Normativas, Políticas Activas y Demanda de Empleo

Enviado por Mario y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Medidas de Carácter Normativo e Institucional

Estas medidas buscan regular y establecer un marco que favorezca la estabilidad y el crecimiento del empleo.

Ajustes Salariales

Una de las medidas es ajustar el salario monetario a los precios, es decir, indexar el IPC. Sin embargo, esto presenta desafíos:

  • Determinar la precisión del IPC.
  • Ajustar los salarios a los trabajadores de los diferentes sectores (comercio, siderometalurgia, etc.). Por ejemplo, El Corte Inglés, con una pérdida de casi el 50%, difícilmente podrá realizar subidas salariales.

Por lo tanto, habrá que buscar un índice apropiado, cuestionarse si la subida salarial tiene que ser igual para todos y, aun siendo el mismo sector, tendríamos que estudiar el tipo de empresa, ya que no todas tienen la misma situación.

Tipo de Contratación

Si estamos en contra del despido libre, hay que darle al empresario algún argumento para que contrate trabajadores. Un claro ejemplo es la contratación temporal, es decir, los contratos de 3 o 6 meses, para luego despedir al trabajador. Otra opción es el contrato a tiempo parcial, es decir, limitar la jornada laboral. Este tipo de contratos se hacen generalmente a estudiantes, amas de casa, etc.

Costes de Despido o Desempleo

Se mantiene la demanda, pero existe el problema de la prestación. En las prestaciones, una de las condiciones es la formación (obligar a los parados a que se formen) y, en segundo lugar, que estas prestaciones tienen que ser lo suficientemente altas para evitar que se acuda a la economía sumergida, evitando que los individuos acudan a la economía ilegal.

Reparto del Empleo

Este tipo de medidas se hicieron muy famosas en los años 80 con la crisis del petróleo. Significan que todo el empleo que hay se reparte entre todos los que quieren trabajar. Esto lo podemos hacer mediante:

  • Jubilación anticipada.
  • Eliminar el pluriempleo.
  • Reducción de la jornada laboral.
  • Prohibición de las horas extraordinarias.
  • La teoría de los salarios eficientes.

Agencias Privadas de Empleo

El problema del paro es, ¿de dónde se recoge la información?, ¿de dónde la sacamos? De las agencias, es decir, una serie de empresas que buscan analizar el mercado de trabajo y actúan de forma más eficiente que las de carácter público, ya que obtienen una remuneración. También dan información a los estudiantes de las necesidades futuras para encontrar trabajo.

Medidas Relacionadas con la Política Activa de Empleo

Estas medidas se enfocan en la intervención directa para mejorar la empleabilidad y la dinámica del mercado laboral.

Dinamismo del Mercado

Tenemos que conseguir un dinamismo del mercado, aunque los individuos no somos muy propensos a ser flexibles (ejemplo: si nos ofrecen un trabajo en Alemania, ¿iríamos?). Esto significa que hay una serie de fricciones en el mercado de trabajo que hacen que la búsqueda del empleo sea difícil.

Movilidad del Trabajo

Antes la gente se iba a Alemania sin estudios en busca de trabajo y, sin embargo, en la actualidad tenemos más estudios y no nos vamos. Por lo tanto, la movilidad es un factor importante y tenemos que comprender que, si no tenemos trabajo y hay que desplazarse a otra ciudad u otra región, debemos aceptarlo. Uno de los aspectos para mejorar la aceptación de la movilidad sería facilitar los procesos de escolarización de los hijos de aquellos trabajadores que están dispuestos a trasladarse, y facilitar o favorecer el acceso a la vivienda.

Formación de los Trabajadores

Otra medida es mejorar la formación de los trabajadores. La formación es lo que el empresario va a buscar y lo que nos va a diferenciar de los demás aspirantes al trabajo (cuanta más formación tengamos, mayores serán las posibilidades de encontrar empleo).

Intervención del Sector Público

El sector público también puede intervenir para generar empleo, es decir, desarrollando algún sistema para favorecer aquellos sectores que más problemas tienen para encontrar un empleo (discapacitados, exdrogadictos, etc.).

Medidas que Afectan a la Demanda de Empleo

Estas medidas buscan incentivar la contratación y el crecimiento económico a través de la estimulación de la demanda.

Subvenciones a Empresarios

Dar subvenciones a los empresarios es una forma de incentivar la contratación.

Reducción del Impuesto de Sociedades

Reducir el impuesto de sociedades es posible en la teoría, pero en la práctica no lo es, ya que el empresario no se anima a contratar. El problema es que falta demanda, ya que si el empresario no tiene demanda de productos, no va a contratar para producir porque no lo necesita.

Reducir los Requisitos para Crear una Empresa

En EE. UU. se tarda entre 24 horas y una semana en crear una empresa, sin embargo, en España se tarda entre medio año y un año, con el correspondiente trámite burocrático que esto conlleva (y todo para hacer una pequeña empresa).

Bajada del IRPF

Bajar los impuestos sobre la renta de las personas físicas (IRPF) estimula el consumo.

Bajar los Tipos de Interés

Reducir los tipos de interés puede fomentar la inversión y el consumo.

Mejorar la Confianza

Aunque en este ambiente, ¿cómo? Una opción es mejorando las expectativas. Por tanto, primero hay que saber lo que tenemos que hacer y después fijar todas las proyecciones macroeconómicas. Todo esto dependerá del optimismo o pesimismo humano.

Reducir los Salarios a través de las Cotizaciones de los Empresarios a la Seguridad Social

Así el empresario podrá tener ese pequeño pedazo de renta para invertirlo en contratar más trabajadores.

Estimular la Demanda de Productos Intensivos en Mano de Obra

Por ejemplo, la construcción (albañiles, fontaneros, electricistas, etc.), lo que hará que el empresario gane más y contrate a más gente.

Fomentar y Ayudar a las PYMES

Estas tienen una gran capacidad de adaptabilidad, ya que cuando alguna gran empresa necesita un suministro acude a ellas y generalmente ofrecen calidad (ejemplo: Mercadona). Además de la amabilidad de los dependientes.

Entradas relacionadas: