Estrategias Pedagógicas Centradas en el Estudiante: Individualización y Colaboración

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Enfoque Centrado en el Alumno Considerado Individualmente: Características

Parte de la evidencia de que existen entre los individuos diferencias cuantitativas y cualitativas. Este enfoque metodológico permite adaptarse a las diferencias individuales de los alumnos y romper así el uniformismo impuesto en muchos casos por la enseñanza colectiva.

De la Técnica del Estudio Guiado a la Técnica de la Autoinstrucción

La intervención directa del profesor se sustituye por un conjunto de "apoyos". Los apoyos fueron inicialmente escritos y consistían en indicaciones o instrucciones que se suponían servirían para organizar el estudio independiente del alumno. Estos incluían:

  • Bibliografía recomendada.
  • Apoyo referencial en diccionarios, glosarios, tablas, mapas, diagramas.
  • Fichas con ejercicios de práctica o de explotación didáctica de lo aprendido.

Cuando los apoyos, mayormente impresos, configuraban un sistema o plan bastante bien elaborado y experimentado, se podía hablar de autoinstrucción basada en texto escrito. Desarrollos posteriores de estos primeros intentos fueron los módulos multimedia de autoinstrucción, que pretendían cubrir objetivos similares (facilitar la autoinstrucción, individualizar la enseñanza, promover un sistema de “enseñanza a la medida”, etc.). Estos se desarrollaron fundamentalmente en algunos países a partir de mediados de la década de los años sesenta.

Pocos años después, aparece la Enseñanza Asistida por Ordenador (E.A.O.), que busca implementar los esfuerzos por facilitar la autoinstrucción con la ayuda de los ordenadores. En estos últimos años, la potencialidad multimedia e hipermedia de estas máquinas, junto a la facilidad de acceso a Internet, han popularizado, más que nunca, la búsqueda de nuevos caminos hacia un enfoque de la enseñanza centrado más en el alumno, con la ayuda del arsenal de recursos con el que contamos actualmente.

Entre estos recursos vuelven a aparecer los paquetes de enseñanza (packages), bien en formato CD-ROM, DVD o bien vía online, generalmente accesibles mediante previo pago (enseñanza virtual).

La Técnica del Proyecto Independiente

Técnica eficaz en los niveles altos del sistema educativo, como:

  • Proyectos fin de carrera.
  • Tesis.
  • Proyectos de investigación.

Enfoque Centrado en el Alumno Considerado Socialmente: Características

Se basa en la acción participativa y el trabajo grupal. El proceso de enseñanza-aprendizaje se produce por medio del diálogo. Tiene por principal objeto, sin descuidar la individualización, la integración social, el desenvolvimiento de la aptitud de trabajo en grupo y del sentimiento comunitario, y el desarrollo de una actitud de respeto hacia las demás personas.

Este enfoque es ideal para clases poco numerosas y necesita tiempo para su implementación efectiva.

La comunicación que se establece en el aula puede admitir dos modalidades:

Modalidad de ComunicaciónRol del Profesor
Entre profesor y alumnosEl profesor debe ser el facilitador de información y recursos que alimentan la conversación. Mediante preguntas adecuadas, facilitará la dialéctica en el aula.
Entre los propios alumnosEn este caso, el profesor debe orientar el trabajo de las parejas (enseñanza por pares) o de los equipos (trabajo en grupo) y hacer su seguimiento oportuno. Al finalizar el trabajo grupal, siempre conviene realizar una puesta en común.

Entradas relacionadas: