Estrategias Pedagógicas: Reproducción de Modelos y Resolución de Problemas en el Aprendizaje
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Técnicas de Enseñanza: Modelos, Búsqueda y Resolución de Problemas
Este documento explora diversas técnicas de enseñanza, abarcando desde la reproducción de modelos hasta la resolución de problemas, y cómo estas metodologías impactan el proceso de aprendizaje.
Mediante la Reproducción de Modelos
Esta técnica se centra en la comunicación de una solución o un patrón de movimiento por parte del profesor, motivando al alumno a replicar un modelo. Está íntimamente asociada con el éxito en la consecución del objetivo propuesto.
Tipos de Programas y Comunicación
Instrucción Directa
Comunicación explícita de la solución al alumno por parte del profesor, motivando la reproducción de un modelo de movimiento. Esta técnica está íntimamente asociada con el éxito en la consecución del objetivo propuesto.
Programas Lineales
Secuencias de aprendizaje muy concretas, con dificultad mínima y refuerzo continuo.
Programas Ramificados por Salto
Si se detecta un error, se plantean secuencias auxiliares para eliminarlo, posibilitando diferentes ritmos de progresión.
Programas de Ramificación Múltiple
Tienen en cuenta los diferentes tipos de errores. Las secuencias auxiliares se adaptan en función del nivel de ejecución, lo que implica un diseño de enseñanza más complejo.
Comunicación Técnica
El objetivo es que el alumno se forme, previamente a la ejecución, un esquema de actuación lo más ajustado posible al modelo que va a reproducir, considerando la limitación de tiempo y la capacidad de retención del alumno. El procedimiento deberá:
- Proporcionar una idea global del modelo (información inicial).
- Enfocar la atención del alumno (conocimiento de la ejecución y resultados).
- Desechar nociones erróneas y añadir información complementaria.
Directrices Didácticas
Para optimizar el proceso, es fundamental:
- Encauzar el feedback hacia los alumnos que lo hacen bien.
- Evitar la información redundante.
- Incrementar el valor específico de la información.
- Dirigir la información siguiendo un orden lógico de enseñanza, estableciendo prioridades.
Mediante Resolución de Problemas
Esta metodología fomenta la participación activa del alumno en la búsqueda de soluciones a desafíos planteados.
Ventajas de la Resolución de Problemas
- Establece una relación clara entre actividad física y actividad cognitiva.
- Desarrolla la toma de decisiones ante los problemas motrices.
- Favorece el proceso de educación emancipatoria.
- Ayuda al alumno a aprender a aprender.
- Individualiza la enseñanza.
- Fomenta las actitudes de curiosidad y creatividad.
Consideraciones para la Información Inicial
La información inicial debe ser cuidadosamente diseñada:
- Tiene que suponer un reto para el alumno.
- El objetivo debe ser alcanzable.
- La dificultad motriz del problema tiene que ser significativa.
- La presentación debe ser a través de formas jugadas.
- Las normas para la resolución de problemas deben ser claras.
- La información debe ser suficiente para que la búsqueda no se alargue y el alumno pierda el interés.
- Los resultados de la búsqueda deben ser susceptibles de autoevaluación y evaluación.
Conocimiento de Resultados
Se logra mediante el uso del refuerzo.