Estrategias de Planeación y Competitividad: Caso Southwest Airlines
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Pasos para la Planeación
Ordene los siguientes pasos para realizar la planeación:
- Estar consciente de las oportunidades.
- Establecimiento de objetivos.
- Planteamiento de premisas.
- Determinación de alternativas.
- Evaluación de cursos alternativos.
- Selección de una línea de acción.
- Formulación de planes derivados.
- Expresión numérica de los planes mediante presupuestos.
Mejorando la Competitividad en Southwest Airlines
En 4 pasos, determine lo que hizo SOUTHWEST AIRLINES para mejorar su competitividad:
- Identificar a sus clientes: Los que lo rentabilizan (Estudiantes y hombres de negocios).
- Determinar los atributos de valor de sus clientes (qué es lo que más valoran los clientes identificados).
- Enfocarse en lo que sus clientes valoran; bajos costos y rapidez.
- Desarrollar y calzar las estrategias para brindar a sus clientes lo que ellos valoran más.
Propuesta para Mejorar la Competitividad de Southwest
Formule una propuesta para que South West mejore su competitividad.
La propuesta debe ser debidamente justificada de acuerdo a los antecedentes del caso.
Para formular una estrategia con éxito, es importante que como líder, identifiques las variables involucradas, tanto en el contexto interno como en el contexto externo a la organización.
En el contexto interno, desde las unidades de negocio, qué transformaciones van a tener con el destino estratégico, cómo van a estar organizadas. La tecnología toma un papel relevante, esto es, qué va a aportar a la estrategia.
La gestión del capital humano se lleva a cabo en 2 fases. La primera, con el equipo directivo para involucrarlos y formular la estrategia, aportando su experiencia, visión y liderazgo. La segunda es con el resto de la organización; involucrarlos, y que entiendan hacia dónde se dirige la empresa. Motivarlos, valorar los esfuerzos realizados, son importantes en esta etapa.
Recuerda que siempre habrá una reacción al cambio, por lo que es importante que el equipo directivo, dé un seguimiento puntual al proceso. Difundir los beneficios que se obtendrán, un mejor lugar para trabajar, una empresa mejor posicionada, nuevas unidades de negocio, más clientes, crecimiento, motivarán al capital humano, esforzándose para obtener resultados.
En las organizaciones existen temas estratégicos y temas del día a día. La formulación de la estrategia debe unirlas. La estrategia será la guía en el alcance de resultados para el mediano – largo plazo.
Como líder, deberás ser el principal promotor del cambio que está por realizarse. Tu apoyo e involucramiento, será clave para que la formulación y la ejecución de la estrategia competitiva para tu negocio, sea un éxito.