Estrategias de Precios: Competencia, Descuentos y Geografía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Competencia por Precios

Es cuando una compañía entra en la competencia de precios al ofrecer productos a precios lo más bajos posible.

Competencia Ajena al Precio

Los vendedores mantienen el precio estable y tratan de mejorar su posición en el mercado a través de otros factores como la calidad, el servicio o la diferenciación del producto.

Estrategias de Entrada en el Mercado

Son las estrategias de asignación de los precios con los cuales lanzarás tu producto. La elección de la estrategia correcta es crucial para el éxito del lanzamiento.

Asignación de Precio Descremado

Es poner un precio inicial relativamente alto, dirigido a los segmentos del mercado menos sensibles al precio, con el objetivo de maximizar los beneficios a corto plazo.

Asignación de Precios de Penetración del Mercado

Se establece un precio inicial bajo para un nuevo producto, esto con el objetivo de tener unas buenas ventas y ganar cuota de mercado rápidamente.

Descuentos y Rebajas

Los descuentos y rebajas dan como resultado una deducción del precio base. La deducción puede ser en forma de un precio reducido o de mercancía gratuita.

Descuentos por Volumen

Es cuando el vendedor ofrece una reducción en el precio si el comprador se lleva una gran cantidad. Esto incentiva las compras al por mayor.

Descuentos Comerciales

Son reducciones del precio de lista ofrecido a los compradores en pago por funciones de marketing, como la distribución o la promoción del producto.

Descuentos por Pronto Pago

Es un descuento que se otorga a los compradores por pagar sus cuentas dentro de un plazo específico, incentivando el pago rápido.

Otros Descuentos y Rebajas

Cupones y bonificaciones postales son ejemplos de otras estrategias para reducir el precio final.

Estrategias Geográficas de Asignación de Precios

El vendedor tiene que considerar los costos de enviarle los bienes al comprador. Pueden establecerse políticas de asignación de precios conforme a las cuales el comprador pague todo el gasto del flete, el vendedor lo costea, o el vendedor y comprador comparten este gasto.

Asignación de Precios de Punto de Producción

El vendedor pone el precio de venta en el punto de producción, y el comprador selecciona el modo de transportación y paga todos los costos de flete. Esto simplifica la gestión de precios para el vendedor.

Asignación de Precios de Entrega Uniforme

Con la asignación de precios de entrega uniforme se da el mismo precio de entrega a todos los compradores, independientemente de sus ubicaciones. Esto facilita la comparación de precios para los compradores.

Asignación de Precios de Entrega por Zona

Divide el mercado de un vendedor en un número limitado de amplias zonas geográficas y luego pone un precio uniforme con entrega para cada zona. Esto equilibra la simplicidad con la consideración de los costos de envío.

Asignación de Precios de Absorción de Fletes

Para penetrar en mercados distantes, el vendedor puede estar dispuesto a pagar parte del costo de los fletes. Esto hace que el producto sea más competitivo en mercados lejanos.

Entradas relacionadas: