Estrategias de Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Mama: Un Enfoque Comunitario

Enviado por marcos y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Introducción

La Mastología es una especialidad que se ha desarrollado significativamente en los últimos años, debido a la conjunción de dos aspectos fundamentales: un mejor entendimiento de la patología mamaria y un marcado interés por esta área. Este interés es impulsado, sobre todo, por los médicos oncólogos, debido al notable incremento en la incidencia del cáncer de mama.

El cáncer de mama es una enfermedad tumoral maligna que, con un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, puede ofrecer excelentes resultados, incluso cosméticos, y una sobrevida prolongada libre de enfermedad.

La Realidad en Nuestro Contexto

Sin embargo, en nuestro país y, más específicamente, en nuestro medio, la realidad es diferente. Más del 50% de las pacientes acuden a la primera consulta con la enfermedad en estado avanzado, es decir, inicialmente inoperable. Esto conlleva tratamientos más complejos y costosos, con sobrevidas más cortas y una enfermedad en constante evolución, lo que representa una situación sumamente dolorosa para la paciente, su familia y las instituciones de salud.

Esta situación es consecuencia fundamental de una deficiente educación en salud de nuestra población en general. Esta responsabilidad recae en el gremio médico y en las instituciones de salud del país. Por esta razón, es de gran valor inculcar en nuestros estudiantes, en la población general y, especialmente, en la comunidad de la Urb. 12 de Octubre, ubicada en Valle de la Pascua, Estado Guárico, la importancia de la prevención de esta enfermedad. El objetivo es transformar este sombrío panorama, una realidad palpable en la actualidad.

Naturaleza y Clasificación del Cáncer

Asumimos con gran responsabilidad la ejecución de este proyecto, ya que de él depende la vida humana. Es fundamental comprender que, cuanto más agresivo y maligno es un cáncer, menos se asemeja a la estructura del tejido de origen. Sin embargo, la tasa de crecimiento del cáncer no solo depende del tipo celular y del grado de diferenciación, sino también de factores dependientes del huésped.

Debido a las alteraciones en la proliferación celular, las células cancerígenas son más susceptibles a las mutaciones.

El cáncer puede originarse a partir de cualquier tipo de célula o tejido corporal. No es una enfermedad única, sino un conjunto de enfermedades que se clasifican en función del tejido y la célula de origen. Existen varios cientos de formas distintas, siendo tres los principales subtipos:

  • Los sarcomas proceden del tejido conectivo (huesos, cartílagos, nervios, vasos sanguíneos, músculos y tejido adiposo).
  • Los carcinomas proceden de tejidos epiteliales (piel, epitelios que tapizan cavidades y órganos corporales) y de tejidos glandulares (mama y próstata).

Enfoque del Proyecto

Por todo lo expuesto, nuestro proyecto se dirige específicamente a la Urb. 12 de Octubre con el objetivo de fomentar la prevención y ofrecer orientación sobre el cáncer de mama.

Entradas relacionadas: