Estrategias de Producción: Capacidad, Tamaño y Localización Internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

¿Qué se entiende por Capacidad y qué la diferencia del Tamaño?

La capacidad es un output por periodo que puede obtenerse con los recursos actuales en condiciones de operaciones normales. Por lo tanto, está relacionada con la cantidad y la variedad de los productos que podemos fabricar o los servicios que podemos ofrecer.

Sin embargo, el tamaño hace referencia a la dimensión e incluye, además de los productos, el número de componentes y las actividades que se realizan en la fábrica.

Por lo que la diferencia radica en que la capacidad está enfocada al número de productos o servicios que podemos ofrecer a los futuros clientes, mientras que el tamaño se refiere al número de unidades por producto o servicio que podemos fabricar.

La Localización en el Extranjero como Alternativa al Emplazamiento Industrial

Existen varios motivos por los cuales se plantea esta alternativa:

  • Se trata de una opción de entrada a un mercado extranjero nuevo si se busca una expansión.
  • También asegura el suministro de materias primas en caso de que la nueva localización ofrezca una fuente de recursos explotable directamente.
  • Al producir en el país de origen, se puede realizar un mejor control de calidad, adaptarse mejor a los cambios, comunicarse de forma más efectiva con los clientes e incluso abaratar costes.

Para conseguir menores costes de producción, el país de destino debe tener una política de salarios baja. Sin embargo, esta estrategia puede acarrear inconvenientes:

  • Desindustrialización local
  • Destrucción de puestos de trabajo
  • Visión parcial de la competencia (los clientes solicitan cada vez más productos de mayor valor añadido)

Es crucial tener estos aspectos en cuenta al localizar una empresa en el extranjero.

Si se buscan relaciones duraderas con los clientes, los productos deben ser de alta calidad, por lo que es necesaria una comunicación fluida.

La velocidad de entrega también es importante, y más si se trata de una empresa que está empezando. Debe existir contacto personal entre ingeniería, producción y los representantes de la empresa compradora. Esto, a su vez, exige operar con un nivel de existencias mayor y, por tanto, mayores costes de gestión.

Entradas relacionadas: