Estrategias de Producto: Definición, Clasificación y Gestión de Cartera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Producto: Concepto y Elementos Fundamentales

El producto es el principal medio para satisfacer un deseo o una necesidad. Puede ser:

  • Tangible: por sus cualidades físicas.
  • Intangible: como un seguro de coche.
  • Ambas simultáneamente.

Los elementos fundamentales de un producto son:

  • Atributos comerciales: diseño del producto y servicios añadidos.
  • Envases y embalajes.
  • Marca.
  • Precio.

Gestión de la Cartera de Productos

La línea de productos es un grupo de productos que están relacionados entre sí porque tienen características parecidas.

Características de la Línea de Productos

Para entender la gestión de la cartera, es crucial conocer las siguientes características:

  • La anchura indica la cantidad de líneas distintas de productos que ofrece la empresa.
  • La longitud es el número total de productos o referencias que comercializa una empresa.
  • La profundidad expresa el número de referencias de cada producto dentro de cada línea; a mayor número de referencias, mayor profundidad de la línea.

Tipos de Productos dentro de una Línea

Dentro de una línea de productos, podemos identificar diferentes roles:

  • El producto líder es aquel producto que destaca en ventas y beneficios.
  • Los productos reguladores son productos que complementan la oferta principal.
  • Los productos tácticos tienen como objetivo atacar a la competencia.
  • Los productos de atracción tienen como objetivo atraer a los clientes hacia otros productos de la línea.

Longitud Ideal de una Línea de Productos

La decisión sobre la longitud ideal de una línea de productos dependerá de los objetivos de la empresa: crecimiento o rentabilidad.

  • Las líneas largas con muchas referencias permiten un mayor crecimiento y participación en el mercado, a costa de incrementar costes.
  • Si la empresa busca la rentabilidad del producto, optará por líneas cortas que estarán formadas por una selección de productos que aporten altos beneficios.

Clases de Productos

a) En función de su duración:

  • Bienes de consumo duradero: aquellos que se pueden usar muchas veces y durante largo tiempo (ej. televisores).
  • Bienes perecederos: bienes que se consumen de forma rápida y con frecuencia (ej. leche).
  • Bienes inmateriales: bienes intangibles (ej. consulta médica).

b) En función del destino final:

Productos de Consumo

Los productos de consumo son aquellos que compran los consumidores. En función de la frecuencia de compra y el esfuerzo que realiza el consumidor, se clasifican en:

  • Bienes corrientes.
  • Compra por impulso (ej. pilas).
  • Compra de emergencia (ej. paraguas, medicina).
  • Bienes de especialidad (ej. joyería).
  • Bienes esporádicos (ej. electrodomésticos).

Productos Industriales

Los productos industriales incluyen:

  • Materias primas.
  • Equipo pesado.
  • Equipo auxiliar.
  • Componentes.
  • Materiales.
  • Suministros.
  • Servicios industriales.

Entradas relacionadas: