Estrategias de Producto y Precio: Claves para el Éxito Comercial
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Elementos Clave del Producto: Marca, Envase y Etiqueta
La identificación del producto se realiza a través de la marca, el envase y la etiqueta.
La Marca
La marca permite identificar los productos y diferenciarlos de otros similares. Asimismo, hace que la empresa se responsabilice de sus productos y que el consumidor sepa a quién ha de dirigirse en caso de incumplimiento. Puede coincidir con el nombre comercial de la empresa o no. Distinguimos el nombre y el logotipo, un grafismo que la distingue, se debe poder memorizar y pronunciar fácilmente.
Marca única: poner la misma marca a todos los productos facilita y abarata la tarea de marketing, pero si un producto falla, puede arrastrar al resto.
Marcas múltiples: mercados segmentados. Permite desvincular la reputación de los distintos productos, pero aumenta el esfuerzo de marketing.
Marca de distribuidor: las suyas propias más las de los productos genéricos.
Segundas marcas: La empresa con una marca reconocida vende el mismo producto con distintas marcas.
El Envase
El envase no solo agrupa y protege el producto, sino que también ha de anunciar su contenido con determinado color, forma y diseño.
La Etiqueta
La etiqueta es el tercer elemento identificador del producto. Debemos distinguir:
- Etiqueta de marca: es un instrumento de promoción e identificación del producto, especialmente cuando no se utiliza envase.
- Etiqueta informativa: proporciona datos sobre el fabricante o vendedor, características y modos de uso.
La Política de Precios
El precio es el importe que ha de pagar el comprador al vendedor por la adquisición de una unidad de producto.
Es una de las variables del marketing en la que se puede intervenir con mayor rapidez y que produce un efecto inmediato en los demandantes del producto o servicio ofertado.
En la política de precios de una empresa influyen muchos factores que condicionan y limitan su libertad en la toma de decisiones sobre precios.
Factores Internos y Externos que Influyen en el Precio
Factores internos: Objetivos de marketing / Costes
Factores externos: La demanda / La competencia
El ciclo de vida del producto: los costes, la demanda y la competencia según la fase del ciclo de vida del producto determinan el precio en cada momento.
El marco legal: la administración fija precios máximos o márgenes comerciales.
Métodos de Fijación de Precios
- Método basado en los costes: Consiste en añadir al coste del producto la ganancia que en principio se quiera obtener por su venta.
- Método basado en el comprador.
- Método basado en la competencia.
Estrategias de Precios
Diferentes estrategias con los objetivos del marketing-mix:
- Estrategias diferenciales: consisten en fijar precios distintos según el segmento de mercado al que nos dirigimos.
- Estrategias competitivas.
- Estrategias de precios psicológicos: se fundamentan en la percepción del producto por el cliente.
- Estrategias de precios para líneas de productos: el objetivo ya no es tanto maximizar el beneficio de un producto concreto sino el de una línea.
- Estrategias de precios para productos nuevos:
- “Descremación”: consiste en fijar precios altos para posteriormente ir bajándolos.
- “Penetración”: aplicamos precios bajos para entrar rápidamente en el mercado e ir subiéndolos posteriormente.