Estrategias de Producto, Precio y Comunicación en Marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Comunicación

Variable mediante la cual la empresa informa al mercado de la existencia del producto. A través de ella, se informa de las bondades de la oferta.

El Producto y sus Estrategias

Un producto es aquel bien, servicio o idea que la empresa ofrece en el mercado y que es valorado por este, ya que mediante su uso o consumo puede cubrir una necesidad concreta.

Clasificación de Productos Tangibles

  1. Atributos Tangibles: Pueden estar relacionados con las características (forma, diseño, tamaño, volumen o color), técnicas (dureza, flexibilidad o resistencia) o complementarios (envase utilizado o embalaje).
  2. Atributos Intangibles: Son aspectos que no pueden ser percibidos por los sentidos, como la seguridad, fiabilidad, mantenimiento, garantía, etc.
  3. Atributos Identificativos: La marca y el logotipo permiten que el consumidor asocie un determinado producto con su fabricante.
  4. Atributos Subjetivos: La belleza, el confort y la calidad pueden ser percibidos de forma distinta por cada consumidor.

Dimensiones del Producto según las Necesidades que Satisface

  • Producto Potencial: Intenta satisfacer las necesidades futuras de los clientes.
  • Producto Aumentado: Atributos mediante los cuales la empresa diferencia su producto del producto ofertado por la competencia.
  • Producto Esperado: Características mínimas que el consumidor espera de un producto concreto.
  • Producto Básico: Todo aquel producto que intenta satisfacer la necesidad esencial del cliente.
  • Beneficio Básico: Necesidad esencial que el producto intenta satisfacer.

La Marca

Es una palabra, frase, imagen, diseño o símbolo que se utiliza para identificar en el mercado el producto.

Tipos de Marcas

  1. Marca Única o Paraguas: Todos los productos fabricados por la empresa se presentan al mercado detrás de una misma marca.
  2. Marcas Múltiples: Para evitar los efectos negativos del establecimiento de una marca única, la empresa puede identificar sus productos en el mercado con diferentes marcas.
  3. Marca Individual: Cada producto tiene su marca, distinta del resto (ej. Avecrem).
  4. Marcas por Líneas de Producto: Se establece una marca para cada una de sus líneas de producto (ej. Sony utiliza Xperia para móviles y tablets).
  5. Segundas Marcas: Empresas que atienden a diferentes segmentos de mercado (ej. Bosch tiene en Ufesa una segunda marca más económica).
  6. Marcas Blancas: Adquieren productos a distintos fabricantes y los comercializan en su establecimiento con su propia marca (ej. Carrefour).

El Precio y sus Estrategias

Es el pago realizado por el comprador a cambio de un producto. A través de él, la empresa realiza una cuantificación del sacrificio económico que el cliente tiene que hacer para recibir una utilidad determinada a través del producto que se compra.

Entradas relacionadas: