Estrategias de Promoción y Diseño de Espacios Comerciales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Estrategias de Promoción
Descuentos
Son una reducción del precio de venta al público.
Ventajas:
- Gran impacto y muy eficaces.
- Fáciles de aplicar.
- Se pueden utilizar en un corto periodo.
- Muy flexibles.
Inconvenientes:
- Pueden dañar la imagen del producto.
- Pueden dar una imagen de menor calidad.
- No consiguen fidelizar clientes.
- Su coste.
Vales-Descuento
Reducción del precio de compra en cierta cantidad mediante un vale que se entrega en el punto de venta.
Ventajas:
- En los envases: se exige la compra del producto.
- En el establecimiento: es rápido y promociona la tienda.
- Por correo: permite captar muchos clientes.
- En periódicos o revistas: coste reducido y rapidez de distribución.
Inconvenientes:
- En los envases: hay que dar a conocer la promoción.
- En el establecimiento: difícil controlar los vales que llegan a los clientes.
- Por correo: coste y dificultad de disponer de direcciones.
- En periódicos o revistas: difícil controlar su uso.
Regalos
Entrega de un obsequio.
Regalo Directo:
- Se entrega en el momento de la compra.
Regalo Diferido:
- Se entrega a cambio de varias pruebas de compra.
Concursos y Sorteos
- Requieren la participación activa del consumidor.
- Deben estar organizados con seriedad y transparencia.
Muestras
- Degustación: productos de gran consumo.
- Prueba en préstamo gratuito: productos caros o que no puedan dividirse.
- Demostración: productos complejos.
Visual Merchandising y Diseño de Espacios
Elementos Distintivos de un Establecimiento
- Llamar la atención.
- Despertar el interés.
- Generar en el público objetivo el interés por entrar y comprar.
Requisitos para un Buen Escaparate
- Transmisión de la información.
- Originalidad.
- Exposición clara del precio.
- Renovación y planificación.
- Correcta colocación.
- No debemos cerrar el escaparate (no obstruir la visibilidad).
- Comunicar servicios adicionales.
Tipos de Complementos
Complementos Directos:
- Idóneos para provocar compras por impulso, por ejemplo: un cinturón para un pantalón.
Complementos Indirectos o Artísticos:
- No tienen ninguna relación con los productos; su función no es vender.
Sistemas de Iluminación
- Luz Directa: concentración del 80%, distorsiona los colores.
- Luz Semidirecta: concentración entre 60-80%.
- Luz Semi-Indirecta: concentración 40-60%.
- Luz Indirecta: dispersa, no se producen sombras, pero puede resultar monótona.
Tipos de Composiciones
- Verticales
- Diagonales
- Horizontales
- Triangulares
- Curvas
- Espirales
- Zigzag