Estrategias de Promoción Turística: Fam-Trips y Patrocinio para Impulsar Destinos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Viajes de Familiarización (Fam-Trip)
Los viajes de familiarización, conocidos como fam-trips, constituyen una herramienta fundamental en la promoción turística. Su propósito principal es dar a conocer un destino turístico específico. Es una práctica común organizar estos viajes para agentes de viajes procedentes de mercados emisores. El objetivo es que estos profesionales adquieran o profundicen su conocimiento sobre el producto o servicio que van a comercializar, fomentando así su recomendación.
La organización de los fam-trips suele recaer en los entes de promoción turística de un destino, en estrecha colaboración con los empresarios locales. Sin embargo, también pueden ser impulsados por empresas de gran envergadura, como las cadenas hoteleras. Es crucial definir claramente el objetivo que se desea alcanzar con el fam-trip, ya que esto determinará el público objetivo al que se dirigirá.
Asimismo, se organizan viajes de familiarización para periodistas. Estos viajes de prensa, organizados por los destinos turísticos, buscan obtener una cobertura mediática positiva a través de artículos en diversos medios especializados, sin incurrir en costes directos por dicha cobertura.
Patrocinio en el Sector Turístico
El patrocinio se refiere a la comunicación que se establece mediante la asociación con determinados acontecimientos o personas que gozan de una proyección significativa, tanto entre el público general como, de manera especial, entre el público objetivo de la empresa. Cuando una empresa emprende una acción de patrocinio, persigue una finalidad promocional y la construcción de una imagen positiva, buscando así aumentar su notoriedad y, consecuentemente, su presencia en el mercado.
Principios Básicos del Patrocinio Turístico:
- Establecimiento de los criterios generales de gestión.
- Concreción de las condiciones exigibles al acontecimiento objeto de patrocinio.
- Adopción de la estrategia a seguir en la acción de patrocinio.
- Respaldo al patrocinio mediante otras acciones de comunicación complementarias.
Objetivos del Patrocinio en Turismo:
- Enriquecer la oferta turística del destino.
- Aumentar la notoriedad del destino.
Características del Marketing Directo en Turismo:
- Interactivo: Permite una comunicación directa del mensaje al público objetivo, obteniendo una respuesta inmediata y posibilitando una retroalimentación recíproca.
- Medible: La respuesta directa e inmediata facilita la obtención de resultados cuantificables y la evaluación de la rentabilidad de cada acción.
- Personalizable: Esta técnica facilita el contacto directo e inmediato con el público objetivo, permitiendo identificarlo según su perfil individual.
- Facilita la creación de bases de datos: Permite recopilar información valiosa sobre los clientes.
- Acerca el servicio del hotel/agencia al hogar: Ha modificado las características de distribución, llevando el servicio directamente al domicilio del consumidor.