Estrategias de Reclutamiento de Personal: Interno, Externo y Fuentes Clave
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Captación Interna de Personal
Ventajas
- Menos incertidumbre, puesto que ya se conoce al trabajador y su forma de desempeño.
- Fomenta la promoción interna, lo que implica un mayor sueldo y motiva al personal gracias a la política de crecimiento dentro de la empresa.
- La adaptación es más fácil y rápida para el trabajador.
- Permite aprovechar las inversiones en formación del personal.
- Es un proceso más rápido y económico.
Inconvenientes
- Puede no ser tan efectivo en un puesto superior, si el trabajador no posee las competencias necesarias para el nuevo rol.
- Los compañeros pueden desmotivarse y el ambiente laboral enrarecerse si perciben favoritismo o falta de oportunidades.
- Las relaciones informales pueden convertirse en un obstáculo, puesto que, al ejercer autoridad como nuevo jefe, los antiguos compañeros pueden no tomarte en serio.
Captación Externa de Personal
Ventajas
- Incorporación de un nuevo trabajador con nuevas ideas y perspectivas.
- Posibilidad de integrar personal joven, lo que puede revitalizar la empresa y, en ocasiones, disminuir los costes salariales iniciales.
Inconvenientes
- El proceso de selección es más lento y costoso.
- El nuevo trabajador necesita más tiempo para adaptarse a la cultura y dinámicas de la empresa.
- Si la empresa opta por personal altamente cualificado, los costes salariales serán muy elevados.
Fuentes de Reclutamiento Externo
Oficina de Empleo
Las empresas tramitan una oferta ante la Oficina de Empleo (actualmente, los servicios públicos de empleo autonómicos, coordinados por el SEPE) indicando:
- Descripción del puesto de trabajo.
- Perfil de los candidatos.
- Condiciones de trabajo (contratación, horario, jornada, etc.).
- Forma, lugar y fecha de selección de los trabajadores.
El SEPE preselecciona gratuitamente a los candidatos que cumplen los requisitos exigidos para cubrir el puesto de trabajo, para que estos formen parte del proceso de selección. Suelen ser trabajos con escasa cualificación.
ETT (Empresas de Trabajo Temporal)
Su actividad principal es poner a disposición de otra empresa, con carácter temporal, trabajadores contratados por ella, mediante un Contrato de Puesta a Disposición.
Las ETT pueden ser utilizadas para:
- Realizar una obra o servicio determinados de duración incierta.
- Atender a las exigencias circunstanciales del mercado (acumulación de tareas, exceso de pedidos, etc.).
- Sustituir a trabajadores con derecho a reserva de puesto.
- Cubrir puestos temporalmente mientras se realiza una promoción interna o un proceso de selección.
- Contratar personal bajo modalidades específicas como contratos en prácticas, para la formación y el aprendizaje, o de primer empleo joven.
Agencias de Colocación
Son entidades públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro que, junto al SEPE, realizan actividades de intermediación laboral.
Consultoras de Selección de Personal
Son agencias especializadas en la captación y selección de personal. Su función principal es asesorar a las empresas para encontrar al candidato ideal para puestos específicos. Suelen ser trabajos para puestos con responsabilidad o alta especialización.