Estrategias de Reclutamiento y Selección de Personal para el Éxito Empresarial
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Reclutamiento de Personal: Atracción de Talento
El reclutamiento de personal es el proceso mediante el cual una empresa busca candidatos idóneos para ocupar un puesto de trabajo. Las empresas ofrecen al mercado laboral las vacantes disponibles, acompañadas de una descripción detallada del puesto.
Tipos de Reclutamiento
Fuentes Internas
La empresa busca cubrir la vacante con empleados de la propia organización que posean el perfil adecuado. Este método es más económico y rápido, motiva a los trabajadores y les ofrece posibilidades de promoción interna.
Fuentes Externas
La empresa utiliza diversos medios para atraer candidatos externos. Las ventajas incluyen nuevas ideas, experiencias, técnicas de trabajo y una posible renovación de la plantilla.
Fuentes de Reclutamiento
- Archivos de personal de la empresa: Currículums vitae de empleados.
- Internet: Páginas web de empleo.
- Prensa: Publicación de ofertas en diarios locales y nacionales.
- Formación en centros de trabajo: Perfeccionamiento de conocimientos y preselección de futuros trabajadores.
- Bolsas de empleo de centros educativos: Acceso a candidatos formados.
- Sistema Nacional de Empleo: Colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal y autonómico.
- Empresas de Trabajo Temporal (ETT): Contratación temporal de trabajadores.
- Agencias de colocación: Intermediarios que garantizan la igualdad en el acceso al empleo.
- Relaciones personales: Referidos de empleados, clientes y amigos.
- Consultoras: Empresas especializadas en el proceso de selección.
Selección de Personal: Identificación del Candidato Ideal
En empresas pequeñas, el empresario suele seleccionar al personal. Las empresas grandes cuentan con un departamento de RRHH o recurren a consultoras especializadas. El proceso comienza con la preselección de currículums que cumplen con las competencias requeridas.
Esquema del Proceso de Selección
- Definir el perfil del puesto (características).
- Recepción y selección de currículums.
- Entrevista a candidatos preseleccionados (objetivo y entrevistador).
- Realización de tests y pruebas (actitudes, personalidad).
- Segunda entrevista (objetivo, entrevistador).
- Contratación, incorporación y acogida (resumen).
- Fase final: informe, reconocimiento médico, periodo de formación y prueba.
Las Competencias Profesionales y Personales
Son el conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades, aptitudes, rasgos de personalidad y motivaciones que predisponen a una persona para desempeñar un puesto de trabajo. Las empresas buscan competencias personales válidas para cualquier puesto.
Las Pruebas de Selección
La entrevista de selección es un diálogo entre dos o más personas para determinar si el candidato posee las competencias necesarias.
Preparación para la Entrevista
- Demostrar conocimientos y capacidad para realizar el trabajo.
- Convencer a la empresa de los beneficios de la contratación.
- Mostrar disposición para integrarse en el equipo.
- Mejorar la comunicación verbal y no verbal.
Características Profesionales Buscadas y Rechazadas
Característica | Buscan | Rechazan |
---|---|---|
Personalidad | Iniciativa, autonomía, trabajo en equipo, trato agradable, polivalencia, flexibilidad, seguridad, capacidad de trabajo, facilidad para las relaciones. | Pasividad, sumisión, arrogancia, dependencia, agresividad, conflictividad, inseguridad, rigidez, dedicarse a una tarea, individualismo, aislamiento del grupo. |
Formación y Actitud | Nivel de estudios, capacidad de organización, motivación, habilidad, capacidad de expresión. | Torpeza, motivaciones solo económicas, desorden, dejadez, baja motivación, nivel de estudios por encima o por debajo de lo requerido. |
Imagen | Saber estar y comportarse, correcto aspecto externo. | Desaliño, dejadez, atuendo inapropiado. |
Formación Permanente: Clave del Desarrollo Profesional
La formación continua es un pilar básico de la carrera profesional. Permite adquirir nuevos conocimientos para ser más competente en el ámbito laboral y en el desarrollo personal. Fomenta una actitud positiva ante los cambios y la capacidad de explorar fuentes de información para encontrar formación relevante.