Estrategias para la reconstrucción del pensamiento social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La resolución de problemas:

  • Se trabaja a partir de problemas reales (aprendizaje significativo).
  • Se desarrollan capacidades analíticas y se relacionan causas y consecuencias.
  • Permiten hacer análisis interpretativos personales y comprender los argumentos de los demás.
  • Desarrollan el pensamiento crítico.

La simulación:

  • Plantea a través del juego situaciones no conocidas.
  • Otorga un papel activo al alumnado.

El estudio de casos:

  • Propuesta de un fenómeno social, presentando el contexto y el desarrollo sin especificar el desenlace.

Evaluación en la enseñanza de las CCSS

Evaluar implica las siguientes fases:

  • Recoger, analizar e interpretar la información.
  • Emitir un juicio a partir de la información obtenida.
  • Tomar decisiones y comunicarlas.

Los momentos de la evaluación

Evaluación inicial:

  • Determinar cuál es el punto de partida de los estudiantes en el momento de iniciar un nuevo aprendizaje.
  • Ajustar y adecuar el proceso de enseñanza al grupo clase y al alumnado individualmente.
  • Instrumentos: cuestionarios, interpretación de imágenes, mapas, datos estadísticos.

Evaluación formativa (continua):

  • Analizar lo que va sucediendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Reflejar los errores para buscar caminos alternativos y lograr el conocimiento de lo que se enseña.
  • Instrumentos: observación y revisión de las producciones, instrumentos orientativos de autoevaluación del alumnado, bases de orientación para el alumnado.

Evaluación final (sumativa):

  • Sintetizar las diferentes informaciones recogidas en la fase inicial y formativa de la evaluación.
  • Determinar el perfil final del estudiante o el grado de interiorización de los contenidos en función de los objetivos y capacidades que se pretendían desarrollar.
  • Instrumentos: partir de los estándares de aprendizaje evaluables, pruebas escritas, mapas conceptuales.

Entradas relacionadas: