Estrategias de RRHH: Impulsa tu Empresa con una Planificación Eficaz
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Planificación Estratégica de Recursos Humanos: Claves para el Éxito Empresarial
1. ¿Qué es la planificación estratégica de la empresa?
Es el proceso en el que se determina la misión, visión, valores y objetivos generales de la empresa a partir del análisis global de la situación, interna y externa, y se definen los planes necesarios para lograr los objetivos previstos.
2. Niveles de la planificación estratégica:
- Nivel estratégico: planificación a largo plazo.
- Nivel operativo: planificación a corto plazo.
3. Matriz DAFO
Debilidades:
- Mala imagen del departamento de Recursos Humanos
- Excesiva burocratización e indefinición de procesos y procedimientos
- Ausencia de planificación
4. Fortalezas:
- Consejo general sobre la necesidad de cambio y mejora
- Voluntad política de adoptar iniciativas de mejora
- Alto grado de entendimiento y diálogo sindical
- Implicación del personal del área de Recursos Humanos
- Aplicación informática de Recursos Humanos
5. Amenazas:
- Modificaciones legislativas
- Escasez de recursos económicos y financieros
- Evolución permanente de las nuevas tecnologías
6. Oportunidades:
- Exigencia de los ciudadanos de servicios de calidad
- Amplia red de contactos y relaciones institucionales
- Nuevos canales tecnológicos de comunicación externa e interna
- Cultura de modernización, mejora y cambio
- Posibilidad de incorporar asistencia técnica externa
7. La estrategia de Recursos Humanos tiene dos fases:
La definición de las líneas estratégicas y la identificación de funciones.
8. Líneas estratégicas básicas:
- Necesidad de mejora
- Las personas como factor clave
- Posición estratégica de la función de personal
9. Objetivos generales del plan estratégico de Recursos Humanos:
- La estructura: ¿qué es lo que se quiere lograr? ¿cómo lograrlo? ¿para qué?
- El horizonte temporal: entre 3 y 5 años
- La prioridad de los objetivos generales
10. Proyectos de actuación para el logro de los objetivos generales, 3 ejemplos:
- El modelo de organización y gestión de los recursos humanos
- El sistema de promoción y el modelo de retribución
- Los planes y el proceso de formación de personal
11. Fases del plan estratégico:
Fase de diseño, fase de puesta en marcha, fase de ejecución y fase de control
12. Estructura de la fase de diseño:
Fijación del alcance, definición de objetivos operativos, estimación de recursos, redacción del documento.
13. Contenido de la redacción del documento:
- Denominación del proyecto
- Objetivo general del plan de Recursos Humanos que se pretende desarrollar
- Objetivos operativos
- Presupuesto económico
- Recursos humanos asociados al proyecto
- Fechas de inicio y fin
- Indicadores de seguimiento y control
- Mecanismos de evaluación
14. Operaciones fase de puesta en marcha:
Asignación de recursos, asignación de responsabilidades, estudio jurídico y calendario de actuación
15. Operaciones de la fase de ejecución:
Inicio de las actividades, desarrollo de las actividades, finalización de las actividades y coordinación de las actividades
16. Operaciones de la fase de control:
Operaciones de seguimiento, indicadores de control y evaluación de resultados.
17. Esquema de matriz DAFO:
DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN:
- Análisis interno:
- Debilidad (aspecto negativo de una situación interna y actual)
- Fortaleza (Aspecto positivo de una situación interna y actual)
- Análisis externo:
- Amenaza (Aspecto negativo del entorno exterior y su proyección futura)
- Oportunidad (Aspecto positivo del entorno exterior y su proyección futura)