Estrategias de Salud Pública para Adultos y Gestantes en Perú
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 304,08 KB
Atención de Daños Considerados Prioridades Regionales
- Atención o referencia de problemas odontológicos.
- Tuberculosis.
- ITS/VIH-SIDA.
- Enfermedades metaxénicas.
- Violencia familiar.
- Otros.
Paquete de Atención Integral de Salud de la Gestante
Atención Prenatal
- Vigilancia nutricional.
- Administración de suplementos de hierro y ácido fólico.
- Planificación del parto: Plan de parto.
- Despistaje de cáncer ginecológico.
- Inmunización con DT.
- Evaluación del bienestar fetal, ecografía.
- Paquete de exámenes auxiliares de la gestante: grupo y factor Rh, Hto, Hb, glicemia, RPR, VIH y orina.
- Otros exámenes según patologías regionales o complicaciones.
- Examen bucal, detección y eliminación de placa bacteriana.
- Tamizaje de violencia doméstica.
Consejería Nutricional e Higiene Física, Mental y Sexual
Consejería en Salud Reproductiva y Planificación Familiar
Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal
Visita Domiciliaria
Atención de Parto y/o sus Complicaciones según Protocolo
(Incluye cesárea y monitoreo clínico fetal).
- Favorecer el acompañamiento de la pareja o persona significativa.
Atención del Puerperio según Protocolo
- Administración de Hierro y Vitamina A.
- Consejería en lactancia materna y métodos anticonceptivos naturales o modernos, así como la entrega de método anticonceptivo.
Paquete Educativo
Sesiones educativas en:
- Signos de alarma de embarazo, parto y puerperio.
- Higiene personal y bucal.
- Actividad física.
- Salud sexual y reproductiva.
- Lactancia materna.
- Cuidados del recién nacido.
- Deberes y derechos en salud.
Atención de Complicaciones durante el Embarazo, Parto y Puerperio según Protocolo
- Aborto.
- Enfermedad hipertensiva del embarazo.
- Hemorragia Obstétrica.
- Infecciones obstétricas.
- Parto obstruido.
- Otras.
Atención de Daños Considerados Prioridades Regionales según Norma
- Atención o referencia de problemas odontológicos.
- Tuberculosis.
- ITS/VIH-SIDA.
- Enfermedades metaxénicas.
- Otros.
Situación de Salud del Adulto en Perú
- Persistencia de enfermedades infecciosas en muchos casos.
- Incidencia de enfermedades crónico-degenerativas en áreas urbanas.
- Problemas relacionados con la nutrición: anemia, diabetes, obesidad.
Mujer
- Cada día mueren en el Perú 2 a 3 mujeres por causas maternas evitables.
- En estratos pobres presentan tasas de fecundidad alta y espacios intergenésicos cortos.
- 3 de cada 10 mujeres en unión han sufrido violencia física esporádica o frecuente.
- Problemas de salud mental debido a la ampliación de su rol social.
Varón
- Problemas de salud mental: depresión, estrés, violencia, suicidio.
- Factores de comportamientos de riesgo: consumo de sustancias adictivas, sedentarismo, problemas urológicos, ocupacionales y enfermedades transmisibles.
- Traumatismos ocasionados por accidentes y/o violencia.
Primeras 10 Causas de Morbilidad en Adultos de 20 a 59 Años
Aplicación de los Lineamientos Políticos
- Promoción de la salud y prevención de la enfermedad: Información y educación sobre el cuidado y autocuidado de la salud.
- Atención integral mediante extensión y universalización del aseguramiento en salud: Énfasis en el incremento de coberturas de atención al adulto y gestante (SIS).
- La atención integral de salud: Atención integral de salud de la persona según etapas de vida, normas, guías y protocolos de atención de salud, y organización de servicios de salud.
- Democratización de la salud: Participación de la sociedad civil, sistema coordinado y descentralizado de salud.
Consideraciones Generales
Lineamientos para la Atención Integral de los Adultos
El MINSA, acorde con los lineamientos del sector, busca atender de manera integral las necesidades de salud de la población adulta, dado que representa una fuerza económicamente productiva gravitante para el país y un componente esencial en la constitución familiar y social.
Necesidades de Salud del Adulto
- Necesidades del desarrollo de la salud.
- Necesidades del mantenimiento de la salud.
- Necesidades derivadas de daños a la salud.
- Necesidades derivadas de disfunciones y discapacidades.