Estrategias y Sistemas Clave para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC)
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
La comunicación efectiva es fundamental para la interacción humana. Este documento detalla pautas esenciales y sistemas de apoyo para facilitar la comunicación, especialmente con personas que presentan dificultades en este ámbito.
Posición Correcta para una Comunicación Efectiva
Para asegurar una comunicación adecuada, es crucial considerar la postura y el enfoque:
- Situarse enfrente de la persona a la que queremos hablar, realizando el signo, señalando o diciendo la palabra, y asegurándonos de que nos está mirando.
- Evitar girar la cabeza al hablar y no hacerlo mientras se camina o se está de espaldas.
- Indicar el objeto del que se va a hablar y colocarlo en su campo de visión.
- Señalar con nuestro dedo índice o con la mano para hacer referencia al objeto del que se habla.
Pautas para la Interacción Comunicativa con Personas con Dificultades
Para una buena interacción comunicativa con personas que presentan dificultades, se recomienda seguir estas pautas:
- Dar modelos de actuación mediante la utilización de su forma de comunicación (tableros, signos, etc.).
- Utilizar un lenguaje claro, fácil de entender y adecuadamente vocalizado.
- Hacer preguntas abiertas o cerradas (sí/no).
- Dejar tiempo para que la persona pueda intervenir en el diálogo.
- Proporcionar ayudas verbales, haciendo preguntas simples y dando pistas.
- Verificar que se ha comprendido el mensaje.
- Proporcionar situaciones comunicativas en las que participen varios interlocutores.
- Informar a la otra persona cuando termine la conversación o cuando se interrumpe.
Con todas estas pautas, debemos ser un modelo de comunicación inclusiva.
Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa (SAAC)
Sistema BLISS
Desarrollado por Charles K. Bliss, la intención de este sistema era crear un lenguaje universal para la comunicación entre personas de distintas lenguas.
Claves de Color BLISS:
- Amarillo: personas
- Verde: verbos
- Azul: adjetivos
- Naranja: nombres
- Blanco: misceláneas
- Rosa/Morado: fórmulas sociales
Aprendizaje del Sistema BLISS:
Posee reglas sintácticas propias, aunque puede adaptarse al idioma y a las necesidades comunicativas de la persona que lo va a utilizar.
Sistema SPC (Símbolos Pictográficos para la Comunicación)
Es un sistema de comunicación no oral basado en símbolos pictográficos que recuerdan la realidad. Comparten el código de color del sistema BLISS, lo que facilita la combinación de símbolos de ambos sistemas.
Características del SPC:
- Representan las palabras y conceptos de uso más común.
- Pueden ser usados por personas de diferentes edades, necesidades y capacidades.
- El diseño es adaptable a distintas realidades culturales.
- Se pueden reproducir fácilmente y con medios económicos, lo cual facilita la elaboración de materiales.
- Son fácilmente distinguibles unos de otros, lo que favorece el aprendizaje.
Aprendizaje del SPC:
Es conveniente un proceso de aprendizaje estructurado y adaptado a las necesidades individuales.
ARASAAC (Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa)
Perteneciente al Gobierno de Aragón, ofrece multitud de recursos tanto para los profesionales de la audición y del lenguaje como para los familiares de los usuarios con diversidad funcional.
Organización del Sistema ARASAAC:
- Categorías semánticas
- Código de color
- Tres tamaños
- Estructura gramatical
- Lengua de origen
- Agudeza visual
Criterios de Aplicación y Selección de Sistemas SAAC
Criterios Propios del Sistema:
- Características generales
- Nivel de abstracción
- Amplitud de vocabulario
- Saturación
- Naturalidad/Artificialidad
Criterios en Relación a la Persona Usuaria:
- Discriminación sensorial
- Procesos de enseñanza y de desarrollo
- Relación esfuerzo-logro
Criterios en Relación al Uso del Sistema:
- Forma de indicación de los símbolos
Recursos y Dispositivos para la Comunicación Aumentativa y Alternativa
Productos de Baja Tecnología: Tableros de Comunicación
- Tableros de comunicación
- Paneles de pared
- Cuadros transparentes ETRAN
- Trípticos
- Agendas
- Hules
- Paneles especiales
- PCM Tabliercom
Dispositivos de Entrada de Información:
- Licornio
- Conmutadores o pulsadores
- Punteros o varillas
- Pantalla táctil
- Puntero láser
- Teclados alternativos
- Teclado Braille
- Emuladores de ratón
- Joystick
- Lápiz óptico
- Micrófono
- Emulador de teclado
- Carcasas
Dispositivos de Salida:
- Línea Braille
- Impresora Braille
- Magnificadores de pantalla
- Digitalizador de voz
- Sintetizador de voz