Estrategias y Tácticas Fundamentales en el Deporte: Ataque y Defensa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Táctica Deportiva: Principios Ofensivos y Defensivos

La táctica se refiere a las acciones, tanto en ataque como en defensa, que se emplean para sorprender o contrarrestar al adversario, utilizando los principios fundamentales del juego.

Esquema Táctico

El esquema táctico define la forma en que un equipo juega, mostrando su organización. Incluye:

  • Principios Ofensivos
  • Principios Defensivos
  • Organización del Juego:
    • Asignación de posiciones
    • Definición de funciones
    • Ocupación racional del terreno de juego
    • Sistema de juego

Principios Ofensivos

Son las acciones tácticas y estratégicas que un equipo desarrolla cuando está en posesión del balón. Su ciclo abarca desde la recuperación o robo del balón hasta la consecución de un gol, un tiro a puerta o una pérdida del balón.

Desmarque

Consiste en escapar de la vigilancia de la defensa para posicionarse de manera óptima para recibir el balón.

Tipos de Desmarque:
  • Apoyos: Acercarse al balón o a la línea de pase.
  • Rupturas: Superar a un compañero o reducir la distancia a la portería.

Ataques

El objetivo del ataque es intentar llegar a la portería contraria con el balón, ya sea tras una recuperación o una puesta en juego, mediante una acción colectiva.

Contraataques

El contraataque busca llegar a la portería adversaria con el balón de forma rápida tras una recuperación, con el fin de sorprender al rival antes de que pueda organizarse defensivamente.

Espacios Libres

Se definen como las zonas del campo que quedan desocupadas porque un compañero las ha abandonado y el adversario que lo marcaba también se ha movido. Las fases de los espacios libres son:

  • Creación
  • Ocupación
  • Aprovechamiento
Apoyos

Implican acercarse o alejarse del balón sin encontrar obstáculos. Se clasifican en:

  • Laterales
  • Diagonales
  • Frontales
  • Desde atrás
  • Con profundidad
Paredes (Juego de Combinación)

La pared es una entrega y devolución rápida del balón entre dos o más compañeros del mismo equipo para superar una oposición. Existen varios tipos:

  • Laterales
  • Diagonales
  • De frente
  • De atrás
Ritmo de Juego

El ritmo de juego se refiere a la intensidad que un equipo imprime al desarrollo de un partido. Puede ser:

  • Rápido
  • Lento

Principios Defensivos

Son las evoluciones que realizan los jugadores de un equipo respecto a sus adversarios cuando estos tienen la posesión del balón. El ciclo defensivo va desde la pérdida del balón hasta su recuperación.

Vigilancias

Las vigilancias son las acciones que realizan los defensores sobre sus adversarios, incluso cuando el balón está en posesión de un compañero. Se aplican en situaciones de:

  • Estrategia a favor
  • Cobertura
  • Permuta

Marcaje

El marcaje es la acción destinada a evitar que un contrario reciba el balón o, si ya lo ha recibido, impedir que lo utilice eficazmente. Los tipos de marcaje son:

  • Individual: Al hombre, por zonas, mixto.
  • Colectivo: Coberturas, permutas, repliegues, pressing.

Repliegues

Los repliegues son movimientos de retroceso que realiza un equipo tras perder el balón, volviendo rápidamente a sus zonas o misiones asignadas para organizar la defensa. Se pueden clasificar en:

  • Individual
  • Colectivo
Formas de Repliegue:
  • Intensivo
  • Reagrupamiento escalonado
  • Zonal

Coberturas

La cobertura es la acción de ayudar a un compañero que está siendo superado por un adversario. Requiere concentración y sentido colectivo. Las formas de cobertura son:

  • Sobre un jugador
  • Sobre una línea

Permutas

Las permutas ocurren cuando un jugador que ha sido desbordado ocupa rápidamente la posición o función defensiva dejada por el compañero que salió a ayudarle.

Anticipación

La anticipación es una acción físico-mental del defensor sobre el atacante que espera recibir el balón, modificando su posición para impedir la recepción.

Interceptación

La interceptación es la acción de un defensor que impide que el balón sea recibido por el adversario, cortando o desviando su trayectoria.

Presing

El pressing es una acción realizada tras la pérdida de posesión del balón, sobre uno, varios o todos los adversarios, con el objetivo de destruir su juego. Se define por:

  • Sobre Quién: Sobre el poseedor del balón, sobre una línea, sobre todos los adversarios.
  • Cómo: Con intensidad, de manera ordenada.
  • Dónde: Replegado, en medio campo, avanzado.
  • Cuándo: Al perder el balón, al poner el balón en juego el adversario.
  • Para qué: Robar balón, recuperar balón.

Entradas relacionadas: