Estrategias de Ventas en Latinoamérica: El Consumidor como Rey
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Estrategias de Ventas en Latinoamérica
El Consumidor como Rey
- Activación y Mejora: Lograr la activación implica la mejora continua del servicio y de su calidad.
- Flexibilidad: Tener un modelo de negocio flexible, adaptable al contexto.
- Adaptación: Anticiparse a las necesidades del cliente y adaptarse a los cambios del consumidor.
- Distribución: La estrategia de distribución, la penetración en el mercado y la efectividad del posicionamiento son claves.
- El Consumidor es Rey: Atender al consumidor es primordial.
- Confianza: Ganarse la confianza del consumidor y ser confiable, estando disponible en el mercado.
- Innovación: La innovación es clave para el éxito. Revisar periódicamente los ciclos de vida de los productos.
- Diversificación: Diversificar productos y crear extensiones de línea, sin excesos.
- Análisis del Cliente: Analizar el perfil del cliente.
- ECR: Aplicar la estrategia de Respuesta Eficaz al Consumidor (ECR).
- CRM: Aplicar la estrategia de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM).
El Gerente de Ventas
Es un maestro, capacitador y entrenador. Recluta, emplea y aconseja. Es líder y seguidor de las políticas de la compañía. Toma decisiones y acepta responsabilidades. Enseña la firmeza de carácter. Es planeador, organizador y pronosticador. Dirige y une esfuerzos hacia metas comunes. Delega, motiva y evalúa. Instiga, innova y crea. Supera logros y aumenta retos. Maneja dificultades.
Organizaciones sin Fines de Lucro
Las organizaciones no lucrativas también emplean representantes de ventas, sin importar su título, y necesitan gerentes de ventas. En algunas compañías, el gerente de ventas puede ser un supervendedor. Algunas organizaciones les asignan responsabilidades como pronosticar, planear, presupuestar y obtener utilidades.
Responsabilidades del Gerente de Ventas
Plan y Presupuesto de Ventas
La planeación es la primera tarea, proporcionando dirección y estrategia. Se planifica en cada nivel jerárquico. Un presupuesto de ventas es un plan financiero de los gastos necesarios para alcanzar las metas. Se asignan valores monetarios a los componentes del plan.