Estratificación Social y Género: Conceptos Fundamentales en Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Estratificación Social y Construcción del Género: Conceptos Clave

Teorías sobre Clase y Estratificación Social

La estratificación social se refiere a las desigualdades estructurales que existen entre diferentes grupos de individuos, de acuerdo con la distribución de bienes y atributos socialmente valorados.

Tipos de Estratificación Social

Existen cuatro tipos principales de estratificación:

  1. Esclavitud: Es una forma extrema de desigualdad en la que un individuo es dueño de otro, a pesar de la resistencia y lucha de los individuos esclavizados.
  2. Castas: El término proviene de 'raza' y constituye una diferenciación según el origen, cultura y prácticas de los individuos.
  3. Estamentos: Formados por estados feudales que dividían diferentes obligaciones y derechos, separando a la nobleza (que controlaba los recursos), al clérigo y al estamento más bajo, compuesto por plebeyos (siervos, artesanos, campesinos, etc.).
  4. Clases: En los sistemas de clases pueden reconocerse cuatro aspectos importantes:
    • a) Las clases no se establecen mediante disposiciones jurídicas o religiosas.
    • b) La clase de un individuo es adquirida.
    • c) Las clases se basan en las diferencias económicas que existen entre los grupos de individuos y en las desigualdades en la posesión y control de los recursos materiales.
    • d) La desigualdad se expresa principalmente en las relaciones basadas en el deber o la obligación.

Clases Sociales Actuales

Actualmente, las principales clases que existen en la sociedad son:

  1. Clase alta: Poseen o controlan los recursos productivos.
  2. Clase media: La mayoría de los profesionales.
  3. Clase baja u obrera.

Construcción Social y Cultural del Género y la Raza

Las diferencias entre sexo y género son principalmente físicas y psicológicas. Mientras que el sexo hace referencia a diferencias físicas, el género alude a las diferencias de tipo psicológico, social y cultural entre hombres y mujeres.

Socialización de Género

La socialización de género es el aprendizaje de los roles de género mediante factores sociales como la familia y los medios de comunicación. Estos factores marcan la diferencia en el vestir, el corte de pelo, etc., proporcionando claves visuales para la diferenciación de género.

Identidad de Género

La identidad de género alude a la percepción subjetiva que un individuo tiene sobre sí mismo en cuanto a sentirse hombre o mujer, sin considerar características físicas o biológicas.

Orientación Sexual

La orientación sexual es el término que se utiliza para describir si una persona siente deseo sexual por el sexo opuesto (heterosexual), por el mismo sexo (homosexual) o por ambos sexos (bisexual).

Entradas relacionadas: