Estratificación Social, Inclusión Democrática y Ciudadanía: Conceptos Clave
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Lectura 7: Estratificación Social
- Criterios OBJETIVOS: riqueza, nivel de educación, zona de residencia.
- Criterios SUBJETIVOS: cómo una persona se ubica en la sociedad.
- APRECIACIONES: cómo nos ubican en un grupo.
Clase Social: personas que ocupan un estatus similar en la jerarquía socioeconómica, comparten intereses políticos y económicos.
Estrato Social: posición en un sistema de estratificación, cuyos ocupantes tienen acceso desigual a las oportunidades. El primero incluye un sentido económico y de pertenencia. Sobre esta identidad se construyen intereses que llevan a buscar ciertas situaciones políticas, económicas y sociales.
Razas Humanas: finales del siglo XVIII y XIX, blanca, negra y amarilla. También se le atribuían características genéticas. Blanca: inteligente, moral. Negra: más cercana a la naturaleza animal, con falta de moralidad.
Judith G. Oakleya: mujeres encuentran un techo de vidrio: Barreras creadas por las mismas prácticas corporativas - estereotipos, poder, tipo de liderazgo, relación hombre-mujer.
Lectura 8: Modelos de Inclusión Democrática
- Segregación: fuera de la política y discriminados respecto a derechos que otros tienen. Puede ser impuesta como apartheid o voluntaria como el Islam en EEUU. Mono culturalismo extremo (lejos no iguales), incompatible con la coexistencia social.
- Asimilación:
- Monoculturalismo moderado, el más aceptado (aquí e iguales). Ejemplo: igualdad en políticas de inmigración.
- Pérdida de identidad de los asimilados.
- Minorías acaban cobrando consciencia de su forzada aculturación (3ra generación).
- Agregación:
- Aquí pero separados, diversidad en ámbito privado y público.
- Multiculturalismo extremo, diferencia liberal no impositiva (endoculturación).
- Debe tener más en cuenta nexos culturales, no habría déficit educativo.
- Integración:
- Aquí pero diferentes, libertad al servicio de la inclusión y la diferencia.
- Diversidad reconocida, énfasis en la inclusión (multicult. Moderado), respeta diferencias sin ser diferencialista.
- Aculturación libre y recíproca entre grupos sociales (no forzada), es integrarse a una sociedad nunca acabada.
Lectura 9: Ciudadanía y Clase Social
Ciudadanía se divide en 3:
- Elemento civil: derechos de libertad individual (persona, expresión, pensamiento y religión; propiedad y establecer contratos y justicia).
- Elemento político: derecho a participar en el ejercicio del poder político.
- Elemento social: derecho a seguridad y bienestar económico, compartir herencia social (sistema educativo, servicios sociales).
Ciudadanía: estatus que se concede a todos los miembros de pleno derecho de una comunidad.
Clase Social: sistema de desigualdad basado en cuerpos de ideales, creencias y valores.
Siglo XX: ciudadanía y sistema de clases de capitalismo se hicieron la guerra.
Derechos sociales suponen invasión del contrato al estatus, sustitución de libre negociación por la declaración de derechos.